Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan prueba de cribado para detección precoz del cáncer de ovario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Oct 2013
Print article
Imagen: El kit ELISA para el antígeno de cáncer 125 (CA-125), diseñado para predecir el riesgo de cáncer de ovario (Fotografía cortesía del Grupo Alibabá).
Imagen: El kit ELISA para el antígeno de cáncer 125 (CA-125), diseñado para predecir el riesgo de cáncer de ovario (Fotografía cortesía del Grupo Alibabá).
Una proteína que durante mucho tiempo ha sido reconocida por poder predecir la recurrencia del cáncer de ovario ahora muestra promesa como una herramienta de cribado para la fase inicial de la enfermedad.

El simple análisis de sangre podría ofrecer una herramienta de detección, muy necesaria, para detectar el cáncer de ovario, en sus primeras etapas, incluso en las formas más agresivas, en mujeres posmenopáusicas con riesgo promedio de la enfermedad.

Los científicos del Centro de Cáncer MD Anderson (Houston, TX, EUA) quienes colaboraron con otras instituciones, matricularon a 4.051 mujeres de siete sitios a través de los EUA, para un estudio de 11 años, de un solo brazo, prospectivo. Todas eran mujeres posmenopáusicas, saludables, de entre 50 y 74 años, sin antecedentes familiares fuertes de cáncer de mama o de ovario. El punto final primario del estudio fue la especificidad, o pocos falsos positivos. Además, el estudio se centró en el valor predictivo positivo, o el número de operaciones necesarias para detectar un caso de cáncer de ovario.

A cada mujer se le practicó una prueba basal, en sangre, de antígeno de cáncer 125 (CA-125). Se usó el Algoritmo de Riesgo de Cáncer de Ovario (ROCA) como un modelo matemático basado en la edad del paciente y el puntaje de CA-125. Las mujeres fueron estratificados a uno de tres grupos de riesgo, con el respectivo seguimiento: “bajo”, regrese dentro de un año para un examen de sangre de seguimiento; “intermedio”, seguimiento adicional con repetición del examen de sangre CA-125 en tres meses; y “alto”, referidas para que les practicaran una ecografía transvaginal (ETV) y consulta con un ginecólogo oncólogo.

La tasa media anual de referencia a una prueba de CA125, a los tres meses fue del 5,8%, y la tasa media anual de referencia para la ETV y la revisión por un ginecólogo oncólogo fue del 0,9 %. A diez mujeres les practicaron una cirugía con base en los resultados de la ETV. Acumulativamente, en 117 mujeres (2,9 %) se determinó que eran de alto riesgo, proporcionando un valor predictivo positivo del 40 % para detectar el cáncer de ovario invasivo y la especificidad fue del 99,9%.

Robert C. Bast, MD, el autor principal del estudio, dijo: “El CA-125 es liberado por sólo el 80% de los cánceres de ovario. En la actualidad, estamos planeando un segundo ensayo que evaluará un panel con cuatro pruebas de la sangre, incluyendo la CA-125 para detectar los tipos de cáncer que podríamos pasar por alto si usáramos sólo el CA-125. La estrategia actual no es perfecta, pero parece ser un primer paso prometedor”. El Prof. Bast, quien co-inventó el ensayo de CA-125, ha colaborado estrechamente con Fujirebio Diagnostics, Inc. (Malvern, PA, EUA) para desarrollar una prueba de laboratorio clínico. El estudio fue publicado el 26 de agosto de 2013, en la revista Cancer.

Enlace relacionados:

MD Anderson Cancer Center


Fujirebio Diagnostics


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.