Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Péptidos para análisis inmunoenzimáticos son inmovilizados en microplacas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Oct 2012
Los péptidos sintéticos se utilizan ampliamente en ensayos indirectos ligados a enzimas (ELISA) para detectar y caracterizar anticuerpos específicos en muestras clínicas.

Se ha descrito un protocolo simple, rápido y de bajo costo que muestra cómo los péptidos sintéticos inmovilizados pueden unirse a superficies de plástico en ELISA estándar, lo que podría ser utilizado como una alternativa a la técnica común de la conjugación de antígenos peptídicos a proteínas transportadoras.

Científicos de la Universidad de Sassari (Italia) idearon la técnica, que se basa en el uso de la albúmina bovina activada por la maleimida o la hemocianina de lapa como una proteína ancla adsorbida en la superficie de poliestireno de la placa de microtitulación. Después de la adsorción de la proteína transportadora, se hacen enlaces cruzados de péptidos que contienen sulfhidrilos con una reacción en el pozo, lo que permite su orientación correcta y la disponibilidad para la unión con los anticuerpos, evitando los pasos engorrosos necesarios para purificar los complejos portadores de haptenos.

Se realizó una reacción de acoplamiento convencional en solución (ISC), mediada por la maleimida usando el kit Imject Maleimide Activated Immunogen Conjugation (Pierce, Rockford, IL, EUA). Se diseñaron nueve péptidos sintéticos (Nurex; Sassari, Italia) con longitudes que variaban de 10 a 15 aminoácidos para mostrar características hidrofóbicas/hidrofílicas y tener una cisteína N o C terminal, para permitir los enlaces cruzados con las proteínas transportadoras con la maleimida activada. La inmunorreactividad de los péptidos fue ensayada utilizando anticuerpos monoclonales y policlonales en análisis ELISA estándar y se compararon con los métodos de revestimiento establecidos.

La eficiencia del método directo de enlaces cruzados (DCLM) fue ensayada con cuatro péptidos diferentes y un ELISA estándar indirecto posterior con anticuerpos policlonales. Todos los sueros reconocieron específicamente los antígenos específicos correspondientes cuando hicieron enlaces cruzados directamente sobre la placa de múltiples pozos. Los resultados en términos de intensidad de señal fueron comparables a los obtenidos con ELISAs realizados usando placas recubiertas con conjugados de ISC.

Los autores concluyeron que el DCLM demostró ser simple, reproducible, rentable y adecuada con péptidos de longitudes diferentes y características hidrófobas/hidrófilas. El DCLM puede ser considerado como una alternativa simple, más rápida, y mucho más conveniente que los protocolos de acoplamiento convencionales, lo que permite ahorrar tiempo y reducir costos en las aplicaciones de los ELISA. Si se consideran el tiempo y la costo-efectividad, el DCLM puede llegar a ser aplicable también a los sistemas automatizados para la detección de péptidos de alto rendimiento. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2012 de la revista Journal of Immunological Methods.

Enlaces relacionados:

The University of Sassari

Pierce


Nurex




Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.