Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba ultrasensible detecta enfermedades en etapas tempranas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Jul 2012
Se ha desarrollado una prueba ultrasensible que debería permitirles a los científicos detectar signos de una enfermedad en sus etapas más precoces.

La prueba creada es capaz de detectar moléculas particulares que indican la presencia de la enfermedad aun cuando se encuentren en concentraciones muy bajas.

Los científicos del Colegio Imperial de Londres (Reino Unido) en colaboración con la Universidad de Vigo (España) demostraron que la nueva prueba de biosensores puede encontrar un biomarcador asociado con el cáncer de próstata, llamado Antígeno Específico de Próstata (PSA). El equipo demostró la eficacia de su biosensor analizando muestras para el biomarcador, PSA, en soluciones que contienen una mezcla compleja de proteínas del suero, derivadas de la sangre.

El seguimiento de los niveles de PSA en concentraciones muy bajas puede ser crucial en el diagnóstico precoz de la recurrencia del cáncer de próstata, pero los métodos clásicos de detección no son lo suficientemente sensibles como para realizar este análisis con un alto grado de exactitud. La prueba nueva podría permitir un diagnóstico más fiable, pero hay que hacer más trabajo para explorar más a fondo su potencial.

Los biosensores utilizados en este estudio consisten de estrellas de oro de tamaño nanoscópico que flotan en una solución que contiene otras proteínas derivadas de sangre. Unidos, a la superficie de estas estrellas de oro, hay anticuerpos, que se adhieren al PSA cuando se detecta en una muestra. Un anticuerpo secundario, unido a una enzima, llamada glucosa oxidasa, reconoce el PSA y crea una capa de cristal de plata distintiva sobre las estrellas de oro, la cual es más evidente cuando los biomarcadores de PSA se encuentran en concentraciones bajas. Este recubrimiento de plata actúa como una señal de que el PSA está presente, y puede ser detectado fácilmente por los científicos utilizando microscopios ópticos.

En su estudio, el equipo detectó PSA a los 10-18 g/mL, que se encuentra en los límites del rendimiento actual de los biosensores. En comparación, una prueba ya existente, llamada ELISA, puede detectar el PSA a 10-9 g/mL, que es nueve órdenes de magnitud más concentrada. El equipo dice que el biosensor puede ser fácilmente reconfigurado para detectar otras enfermedades o virus en que se conoce el biomarcador relacionado.

Molly M. Stevens, PhD, autora principal del estudio y profesora en el Colegio Imperial de Londres, dijo: “Es de vital importancia detectar enfermedades en una etapa temprana si queremos que la gente tenga los mejores resultados posibles - las enfermedades suelen ser más fáciles de tratar en esta etapa, y el diagnóstico precoz puede darnos la oportunidad de poner fin a una enfermedad antes de los síntomas empeoran. Sólo estudiamos el marcador biológico para una enfermedad en este estudio, pero estamos seguros de que la prueba se puede adaptar para identificar muchas otras enfermedades en una etapa temprana”. El estudio fue publicado el 27 de mayo de 2012, en la revista Nature Materials.

Enlaces relacionados:

Imperial College London


University of Vigo



Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.