Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis con microarrays identifica alergia al maní

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jun 2012
Print article
Se ha desarrollado un método diagnóstico para alergias, que podría predecir la alergia sintomática al maní usando inmunoanálisis de microarrays de péptidos y métodos de bioinformática.

La alergia al maní es relativamente común, típicamente permanente y, con frecuencia, severa, y una prueba de laboratorio que pueda diagnosticar la alergia sintomática al maní podría facilitar mucho la práctica clínica.

Científicos en la Facultad de Medicina Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA) reclutaron selectivamente a 62 niños y adolescentes de un grupo más grande de pacientes referidos para la evaluación de la alergia al maní entre 2001 y 2007. De los 62 pacientes, 31 tenían alergia sintomática al maní y 31 habían superado su alergia al maní o estaban sensibilizados, pero eran clínicamente tolerantes al maní.

Se utilizó un inmunoensayo de microarrays de péptidos para comparar la unión de la inmunoglobulina E (IgE), y de los péptidos a IgG4, de tres alérgenos de maní importantes entre las personas con alergia sintomática al maní y de aquellos que habían superado su alergia o estaban sensibilizados, pero eran clínicamente tolerantes a la ingestión de maní. La unión específica de IgE y de IgG4 a 419 péptidos superpuestos que comprenden las secuencias de aminoácidos de Arachis hypogaea (Ara h) los alérgenos Ara h 1, Ara h 2, y Ara h 3, fueron medidas mediante un inmunoensayo de microarrays con péptidos. Se aplicaron métodos bioinformáticos para el análisis de datos. La biblioteca de péptidos superpuestos se imprimió en dos conjuntos de duplicados en portaobjetos de vidrio Arrayit SuperEpoxy (Arrayit Corporation, Sunnyvale, CA, EUA; www.arrayit.com).

Los pacientes que tenían alergia sintomática al maní mostraron una unión de IgE significativamente mayor y una mayor diversidad de epítopes que las personas tolerantes al maní. No se encontraron diferencias significativas en la unión de IgG4 entre los grupos. Mediante el uso de métodos de aprendizaje automático, se identificaron cuatro biomarcadores de péptidos y se desarrollaron modelos de predicción que pueden predecir el resultado de exposiciones, doble ciegas, controladas con placebo, a los alimentos con alta exactitud utilizando una combinación de los biomarcadores.

Los autores concluyeron que el método diagnóstico novedoso podría predecir la alergia al maní con alta exactitud combinando los resultados de un inmunoensayo de microarrays de péptidos y métodos bioinformáticos. Sin embargo, señalan que se necesitan más estudios para validar la eficacia de este ensayo en la práctica clínica. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2012 de la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology.

Enlaces relacionados:

Mount Sinai School of Medicine


Arrayit Corporation



Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.