Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Método molecular identifica directamente los antígenos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 May 2012
Print article
Un novedoso método para identificar antígenos se basa en el aislamiento de células T presentes en muestras de tejidos afectados obtenidos de pacientes con enfermedades autoinmunes.

Los planos genéticos para los receptores de unión de antígenos de las células T (TCR) producidos por estas células han sido transferidos a una línea de células cultivadas que crece bien en el laboratorio y contiene una versión del gen para la Proteína Fluorescente Verde (GFP) que se expresa específicamente si se activa iun TCR.

Científicos en la Universidad Ludwig Maximilians (Múnich, Alemania) colaboraron con un equipo del Instituto Max Planck para Neurobiología (Múnich, Alemania; www.neuro.mpg.de) para desarrollar el método nuevo que puede identificar los antígenos que inician reacciones inmunes y pueden ayudar a prevenir ataques mal dirigidos en el futuro. Usaron técnicas de ingeniería genética para generar células que emiten luz fluorescente verde cuando son estimulados por la unión del antígeno conocido.

Las células T son incubadas con una colección de alrededor de 100 millones de péptidos, que son secuencias cortas de aminoácidos, como las que son reconocidas normalmente por las TCRs. Si inclusive un solo péptido representado en la librería es reconocido por una TCR específica, la célula correspondiente sintetiza GFP, que puede ser detectada por su fluorescencia verde, permitiendo que se identifique el antígeno unido. El método, suministra así, una forma relativamente simple de identificar antígenos autoinmunes sencillos de un número muy grande de posibles sospechosos.

Un ensayo inicial realizado utilizando células específicas para un antígeno conocido de la gripe confirmó la eficacia del método. Los investigadores fueron capaces inequívocamente de seleccionar e identificar el antígeno correcto de todos los otros péptidos utilizados en el ensayo. La técnica es tan rápida y tan sensible que varios millones de antígenos pueden ser analizados en cuestión de horas. Esto abre una amplia gama de posibles aplicaciones, que van desde el análisis de los antígenos reactivos responsables de las enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple o la psoriasis, a la identificación de nuevo tumor o antígenos virales. El potencial práctico es tan importante que el método es el objeto de una solicitud de patente. El estudio fue publicado en línea el 8 de abril de 2012, en la revista Nature Medicine.

Enlaces relacionados:

Ludwig Maximilians University

Max Planck Institute for Neurobiology


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.