Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de PSA reduce muerte por cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 May 2012
Print article
Un estudio de detección del cáncer de próstata ha encontrado que a un hombre que se le haga la prueba del antígeno prostático específico (PSA), se le reduce su riesgo de morir por cáncer de próstata en un 29%.

Los participantes en el estudio aleatorio fueron un total de 182.000, de los cuales 162.000 hombres eran del grupo de edad principal de 55 a 69 años. Los hombres fueron asignados al azar al grupo que se sometió a pruebas del marcador antígeno prostático específico (PSA), cada dos o cuatro años, con un seguimiento promedio de 11 años. El valor de corte para decidir si se necesitaba más investigación se fijó en un nivel de PSA de 3,0 ng/mL o más. A los hombres con esta lectura se les ofreció, a continuación, una biopsia.

El Estudio Europeo Aleatorio de detección del cáncer de próstata (ERSPC) a largo plazo es el más grande estudio del mundo de detección del cáncer de próstata e incluye a ocho países: Bélgica, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Suecia y Suiza.

El profesor Fritz Schröder, coordinador internacional del estudio ERSPC, explicó: “Extender el periodo de seguimiento refuerza el argumento para el cribado. Pero no lo decide. Aun así, la tendencia de reducción del riesgo en nuestro estudio es prometedora y es imperativo que continuemos con el seguimiento. Hasta ahora, sólo un 30% de todos los hombres en el estudio han muerto. Si se ve una mayor reducción de la mortalidad por cáncer de próstata por ampliar aún más el estudio más allá de la media actual de 11 años, se puede determinar con mayor certeza si el beneficio de la detección es mayor que las desventajas”.

El principal aspecto negativo del cribado es el sobre-diagnóstico: el diagnóstico de cáncer que no representa ninguna amenaza para el paciente por ser de crecimiento lento o “inactivo”. Otros resultados del ERSPC ya confirman que aproximadamente el 30% de los cánceres detectados es poco probable que evolucionen y causen la muerte del paciente. Aun así, el paciente ha recibido un diagnóstico de cáncer y podría enfrentar los efectos secundarios de un tratamiento “innecesario”.

En la actualidad, la única manera para los hombres con cánceres potencialmente insignificantes para evitar lo que podría ser un tratamiento innecesario es orientarlos hacia un programa de vigilancia activa. Esto les ofrece chequeos regulares mientras que retrasa, al menos temporalmente, el tratamiento invasivo.

El estudio fue publicado el 15 de marzo de 2012 en la revista New England Medical Journal (NEJM).

Enlace relacionado:
European Randomized Study of Screening for Prostate Cancer


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
New
Centromere B Assay
Centromere B Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.