Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan prueba diagnóstica confiable para la sarna

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Dec 2011
Print article
Se desarrolló un fluoroinmunoanálisis para determinar los anticuerpos específicos en la sangre de pacientes infectados con el ácaro de la sarna humana, Sarcoptes scabiei.

Se midió y cuantificó la inmunoglobulina E (IgE) específica humana contra el antígeno de la sarna mediante un fluoroinmunoensayo DELFIA, a la vez que se realizó un análisis ELISA de inhibición competitiva.

Los científicos de la Escuela de Investigación en Salud, Menzies, (Darwin, NT, Australia) colaboraron con otras instituciones, para crear alérgenos recombinantes de S. scabiei y ácaros del polvo doméstico (HDM). Se midieron los anticuerpos IgE específicos contra un antígeno recombinante principal de la sarna Sar s 14,3 (rSar s 14.3) en muestras de plasma de 140 grupos de sujetos infestados de sarna y controles. Los 140 voluntarios consistieron en seis grupos: 30 pacientes con sarna costrosa, 30 sujetos con sarna común; 30 sujetos previamente expuestos, pero no infestadas en la actualidad, 30 sujetos sin contacto previo con la sarna; 10 pacientes, sin contacto previo, con alergia atópica según la definición de prueba cutánea positiva a una panel de aeroalergenos comunes, y 10 pacientes, sin contacto previo, con alergia a los ácaros del polvo humano de acuerdo con la historia clínica y la positividad a la IgE específica.

La media de unión de la IgE a los antígenos recombinantes, para el grupo de sarna costrosa, fue significativamente mayor en comparación con cada uno de los otros grupos. El grupo de la sarna común también tuvo un valor significativamente mayor al de cada grupo no infestadas, y la respuesta, de IgE, del grupo expuesto, pero no infestado fue significativamente mayor que la respuesta media para el grupo sin contacto previo con la sarna. El antígeno recombinante DELFIA (Wallac, Turku, Finlandia) mostró una excelente capacidad de diagnóstico, con un 100% de sensibilidad y especificidad de 93,75% para diferenciar a los sujetos con sarna presente, de los controles, los sujetos no infestados.

Los autores concluyeron que los resultados demuestran la detección sensible de la reactividad de la IgE, con epítopes específicos de género, al ácaro de la sarna y el diagnóstico diferencial de la alergia al ácaro de la sarna, de la alergia al HDM. El antígeno recombinante específico DELFIA IgE tiene una eficiencia diagnóstica, con una exactitud superior a la de otros métodos de diagnóstico disponibles actualmente para la sarna. Debido a la alta sensibilidad, especificidad, exactitud, valores predictivos y el área bajo la curva ROC, el DELFIA desarrollado, representa una notable mejora para el diagnóstico clínico de la sarna y ayuda a dirigir el desarrollo futuro de una herramienta específica para el diagnóstico de la sarna. El estudio fue publicado el 21 de octubre de 2011, en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Enlaces relacionados:

Menzies School of Health Research

Wallac


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.