Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores mejoran diagnóstico de mesotelioma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Mar 2011
Print article
Se han encontrado tres importantes biomarcadores para un diagnóstico menos invasivo del cáncer asociado al asbesto, el mesotelioma.

Se estudiaron los niveles de una proteína biomarcadora denominada mesotelina, presente en el líquido pleural de pacientes con mesotelioma maligno y la cual es producida por las células del mesotelioma y liberada al líquido que rodea los pulmones.

La mesotelina en líquido pleural presentó mejor sensibilidad, similar especificidad y mejor valor predictivo negativo que la citología. "El derrame pleural puede ser absurdamente difícil de diagnosticar, pues existe una amplia variedad de causas benignas y malignas” observó Helen E. Davies, M.D., de la Unidad Pleural de Oxford, del Centro de Oxford para Medicina Respiratoria, Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido). "Una de las causas es que el mesotelioma pleural maligno es un cáncer relativamente raro, pero su incidencia está aumentando rápidamente en todo el mundo”.

La calretinina es una proteína de unión al calcio, dependiente de vitamina D y también es un marcador inmunohistoquímico bien definido para el mesotelioma maligno. Un grupo de investigadores alemanes desarrolló un análisis inmunosorbente enzimático (ELISA) para la calretinina en sangre y la ensayó en 97 voluntarios sanos, 35 trabajadores expuestos a asbesto y 42 pacientes con mesotelioma. Se encontraron niveles elevados de calretinina tanto en pacientes expuestos al asbesto como en aquellos con mesotelioma. El estudio fue publicado en la edición del 28 de mayo de 2010 en la revista BMC Cancer.

Un informe más reciente mostró que el análisis de calretinina podría no ser muy útil en pacientes con el raro tipo sarcomatoso de mesotelioma pleural. Un grupo de investigadores daneses advirtió que muchos casos de este cáncer producen resultados negativos en el análisis de calretinina. Sus hallazgos fueron publicados en la edición del 27 de septiembre de 2010 de la revista Ugeskr Laeger.

Investigadores de la Universidad de Pisa (Italia) estudiaron el significado de otro biomarcador potencialmente diagnóstico denominado osteopontina, presente en plasma y suero de pacientes con mesotelioma. Después de efectuar el análisis a 94 voluntarios sanos, 113 pacientes con enfermedades respiratorias benignas (BRD) y 32 pacientes con mesotelioma pleural maligno, el equipo encontró niveles "significativamente más altos” en los pacientes con mesotelioma que en los otros dos grupos. El reporte fue publicado antes de la impresión de la edición, del 27 de septiembre de 2010, de la revista International Journal of Biological Markers. Los autores indican: "La osteopontina, en suero o plasma, puede ser un marcador útil en el diagnóstico del MPM epitelial junto con los exámenes radiológicos tradicionales”.

El mesotelioma es muy difícil de diagnosticar pues se parece a muchas otras dolencias. Se requiere reconocerlo en forma temprana para tratar adecuadamente a los pacientes y obtener una mejor recuperación. Estos tres marcadores ayudarán a diagnosticar esta peligrosa enfermedad.

Enlaces relacionados:

University of Oxford
University of Pisa
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.