Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Acuerdo de colaboración para crear nueva clase de moléculas quiméricas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 May 2012
GlaxoSmithKline, plc (GSK; Brentford, RU) y la Universidad de Yale (New Haven, CT, EUA) han suscripto un nuevo acuerdo de colaboración en descubrimiento de medicamentos para crear una nueva clase de medicamentos degradantes de las proteínas patógenas.

Este acuerdo combina la experiencia de GSK en química clínica con la investigación innovadora de Yale en moléculas quiméricas dirigidas a la proteólisis (PROTAC). La tecnología PROTAC guía a las proteínas patógenas hasta un “bote de basura” celular, donde se las puede destruir. La presencia de una cantidad más elevada de estas proteínas o mutaciones de las mismas generalmente alimenta el progreso de enfermedades pertenecientes a especialidades como oncología, enfermedades inflamatorias e infecciosas. Sin embargo muchas de ellas no pueden combatirse con los métodos convencionales para crear medicamentos.

Según los términos del acuerdo, un equipo conjunto de investigación intentará demostrar que la tecnología PROTAC puede transformarse en futuros medicamentos. GSK tendrá el derecho de utilizar esta tecnología para múltiples proteínas patógenas que afectan a todos los sectores de tratamientos. Por cada agente degradante de proteínas descubierto y desarrollado, Yale tendrá derecho a un pago por objetivos y regalías. Se han conocido otros acuerdos de colaboración similares entre GSK y universidades del RU para realizar investigación conjunta con objetivos comunes, combinado con un elemento de riesgo compartido entre las partes. Esta sociedad difiere en que su alcance gira alrededor de una posible nueva clase de medicamentos y porque su asociación es con una institución académica de los EUA.

“Esta sociedad está explorando una nueva forma de agilizar el paso desde el laboratorio académico a la etapa inicial de producción, de aquellos enfoques terapéuticos promisorios pero todavía no comprobados,” expresó Kris Famm, jefe del proyecto de degradación de proteínas quien conducirá el programa junto con el Dr. Craig Crews, profesor de biología molecular, celular y de biología del desarrollo, y profesor de química y farmacología en Yale. “El trabajo de vanguardia realizado por el Dr. Craig y su equipo puede ayudarnos a combatir una multitud de proteínas patógenas que hasta el momento estaban fuera del alcance de los medicamentos y es muy estimulante trabajar juntos para tratar de concretar esta promesa.”

El acuerdo de colaboración fue autorizado por el directorio de inversión en descubrimientos de GSK, el panel de expertos internos y externos que toman las decisiones de financiación relacionadas con las pequeñas unidades de desempeño de descubrimiento (DPU) de tipo biotecnológico de GSK. El trabajo colaborativo entre GSK y Yale ya está encaminado con el objetivo de presentar una demostración de efectividad de esta tecnología a fines del 2012. “La relación entre la industria farmacéutica y la actividad académica está cambiando,” concluyó el Dr. Crews, “y este acuerdo de colaboración ofrece un nuevo paradigma sobre la forma en que las compañías farmacéuticas y los investigadores académicos pueden beneficiarse del trabajo conjunto.”

Enlaces relacionados:

GlaxoSmithKline

Yale University




Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.