Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




IL-6 supera a pruebas tradicionales para detección temprana de sepsis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Apr 2025
Print article
Imagen: un estudio innovador ha identificado un biomarcador prometedor para la detección de sepsis temprana en recién nacidos, niños y mujeres embarazadas (foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: un estudio innovador ha identificado un biomarcador prometedor para la detección de sepsis temprana en recién nacidos, niños y mujeres embarazadas (foto cortesía de Shutterstock)

La sepsis, una afección grave y potencialmente mortal causada por la respuesta exagerada del sistema inmunitario a las infecciones, sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial, responsable de aproximadamente 11 millones de muertes cada año. Los niños menores de cinco años y las mujeres embarazadas son particularmente vulnerables debido a los cambios en el sistema inmunitario y a una mayor susceptibilidad a las infecciones. Diagnosticar la sepsis en mujeres embarazadas es especialmente difícil, ya que los cambios fisiológicos durante el embarazo pueden ocultar los primeros signos de la afección. El diagnóstico oportuno es fundamental, pero desafiante, ya que los síntomas de la sepsis a menudo son inespecíficos, y los biomarcadores convencionales como la proteína C reactiva (PCR) y la procalcitonina (PCT) tienen respuestas tardías y una sensibilidad limitada. Dada la rápida progresión de la sepsis, existe una necesidad apremiante de biomarcadores que ofrezcan capacidades de diagnóstico más rápidas y precisas para permitir una intervención rápida. Ahora, un estudio pionero presentado en ESCMID Global 2025 ha destacado el potencial de la interleucina-6 (IL-6) como biomarcador diagnóstico eficaz para la detección temprana de sepsis en grupos de pacientes de alto riesgo, como neonatos, niños y embarazadas. Este estudio es el primero en evaluar el rendimiento diagnóstico de la IL-6 en una cohorte real que incluye las tres poblaciones.

En este estudio de cohorte retrospectivo, investigadores del CHI en Temple Street (Dublín, Irlanda) analizaron muestras de sangre seriadas de 252 pacientes (111 pediátricos, 72 de maternidad y 69 neonatales) con sospecha de sepsis. Los pacientes se clasificaron según el tipo de infección (bacteriana, vírica o sin infección) y la respuesta fisiológica (normal, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, sepsis y choque séptico). La precisión diagnóstica de IL-6 se evaluó mediante el análisis AUROC (que oscilaba entre 1,0, lo que representa una prueba perfecta, y 0,5, lo que indica una prueba completamente ineficaz). La IL-6 superó sistemáticamente a los biomarcadores tradicionales a la hora de distinguir las infecciones bacterianas de las no bacterianas, con valores de AUROC de 0,91 en niños, 0,94 en pacientes maternas y 0,86 en neonatos.

La IL-6 también fue capaz de diferenciar eficazmente la gravedad de la sepsis, distinguiendo entre infección leve, sepsis y choque séptico, lo cual es crucial para asegurar un tratamiento oportuno y apropiado. En cuanto a la sensibilidad y especificidad, la IL-6 superó el 80 % tanto en el grupo de pacientes pediátricos como maternos, detectando infecciones bacterianas con una sensibilidad del 91 % en niños y del 94 % en embarazadas. En neonatos, si bien la IL-6 mantuvo una alta especificidad (97,1 %), su sensibilidad (67,6 %) fue menor. La sensibilidad reducida y los valores de AUROC en neonatos pueden deberse en parte a las dificultades para diagnosticar la sepsis neonatal, donde no existe una definición universalmente aceptada. La gama más amplia de presentaciones observadas en la sepsis neonatal también puede explicar estas diferencias.

La secreción de IL-6 aumenta en 1-2 horas, alcanza su punto máximo a las 6 horas y disminuye a las 24 horas, mientras que la PCR y la PCT alcanzan su punto máximo mucho más tarde, a las 48 y 24 horas, respectivamente. Esta respuesta más rápida y pronunciada convierte a la IL-6 en un biomarcador prometedor para la detección temprana de la sepsis, afirmó el Dr. Seán Whelan, autor principal del estudio. Nuestros hallazgos refuerzan el potencial de la IL-6 como un biomarcador prometedor en el diagnóstico de la sepsis. Con una adopción más amplia y en combinación con la evaluación clínica, la IL-6 podría mejorar significativamente la toma de decisiones clínicas y facilitar el tratamiento oportuno y específico para pacientes de alto riesgo.

Enlaces relacionados:
CHI en Temple Street

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.