Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo análisis de sangre mejora diagnóstico del Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Feb 2025
Print article
Imagen: el ensayo Lumipulse G Plasma P-Tau217 permite un mejor diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer (foto cortesía de Fujirebio)
Imagen: el ensayo Lumipulse G Plasma P-Tau217 permite un mejor diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer (foto cortesía de Fujirebio)

En Irlanda, más de 60.000 personas padecen demencia, y la enfermedad de Alzheimer (EA) representa aproximadamente el 70 % de estos casos. De las personas que viven con EA en Irlanda, hasta la mitad no han recibido un diagnóstico formal, lo que subraya la necesidad de mejores métodos de diagnóstico que sean precisos y escalables. Para facilitar un diagnóstico preciso, los biomarcadores se miden típicamente en el líquido cefalorraquídeo (LCR) obtenido mediante una punción lumbar diagnóstica (PL), un procedimiento que es invasivo y conlleva riesgos y desafíos asociados. Ahora, un nuevo análisis de sangre podría revolucionar la atención al paciente, ofreciendo la posibilidad de un mejor diagnóstico de la EA, una intervención más temprana y opciones de tratamiento más específicas.

Un estudio colaborativo en el que participan investigadores del Trinity College (Dublín, Irlanda) está investigando el uso de un nuevo análisis de sangre, el p-tau217 plasmático, para detectar la enfermedad de Alzheimer. El ensayo Lumipulse G para p-tau217 plasmático de Fujirebio (Tokio, Japón) podría reemplazar el método de diagnóstico actual para más de la mitad de los pacientes con síntomas tempranos, lo que permitiría diagnosticar a más pacientes de forma precisa y eficiente. El estudio, publicado en Alzheimer's & Dementia: Diagnosis, Assessment and Disease Monitoring, es uno de los primeros en Europa en evaluar la eficacia en el mundo real del p-tau217 plasmático, uno de los principales análisis de sangre automatizados para la enfermedad de Alzheimer, en pacientes con síntomas leves que están siendo evaluados en un servicio especializado en memoria.

En este estudio, 148 pacientes proporcionaron muestras de sangre y de líquido cefalorraquídeo (LCR) durante su procedimiento de punción lumbar, lo que permitió a los investigadores comparar directamente los nuevos análisis de sangre con los biomarcadores establecidos del LCR. Es importante destacar que esto se realizó utilizando tecnología totalmente automatizada (Lumipulse), que ya se utiliza en laboratorios de diagnóstico clínico. La adopción de un sistema totalmente automatizado garantiza una fiabilidad constante a lo largo del tiempo en el laboratorio, así como una mayor coherencia entre diferentes laboratorios. El estudio reveló que las mediciones de p-tau217 plasmáticas utilizando el sistema automatizado tenían una precisión superior al 90 % con respecto a las obtenidas mediante punción lumbar. La integración de este análisis de sangre en las vías clínicas podría eliminar potencialmente la necesidad de más de la mitad de las punciones lumbares diagnósticas que se realizan actualmente. Esto tendría implicaciones significativas para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer temprana. Basándose en sus hallazgos, el equipo de investigación cree que este nuevo análisis de sangre podría sustituir a más de la mitad de los 150-200 procedimientos de punción lumbar de diagnóstico que se realizan actualmente al año.

"Este estudio nos acerca un paso más al uso de pruebas sanguíneas de diagnóstico, como la p-tau217 plasmática, para ayudar en el diagnóstico clínico-biológico de la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana", afirmó el Dr. Adam Dyer, médico especialista en medicina geriátrica y profesor clínico de gerontología médica en Trinity College Dublin. "Es importante destacar que esta investigación evaluó la p-tau217 plasmática utilizando tecnología totalmente automatizada ya disponible en laboratorios clínicos y utilizó muestras de una cohorte clínica del "mundo real".

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
New
Miembro Oro
Strep Pneumoniae Rapid Test
Strep Pneumoniae (6503 – 6573)
New
Carcinoembryonic Antigen Test
CEA Test
New
Microplates
Eppendorf Microplates

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: tratamiento personalizado contra el cáncer utilizando tecnología de bioimpresión 3D (foto cortesía de POSTECH)

Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos

La heterogeneidad tumoral representa un obstáculo importante en el desarrollo y tratamiento de terapias contra el cáncer, ya que las respuestas de los pacientes a un mismo fármaco pueden diferir y el momento... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el sistema Cytovale aísla, proporciona imágenes y analiza las células (foto cortesía de Cytovale)

Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias

La sepsis es la principal causa de muerte y la enfermedad más cara que se trata en los hospitales de Estados Unidos. El riesgo de muerte por sepsis aumenta hasta un 8 % por cada hora que se retrasa... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.