Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre ultrasensible utiliza ADN tumoral para predecir pronóstico del cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jan 2025
Print article
Imagen: el estudio demuestra la importancia de la detección de ADNtc ultra sensible en el cáncer de pulmón (foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: el estudio demuestra la importancia de la detección de ADNtc ultra sensible en el cáncer de pulmón (foto cortesía de Shutterstock)

Un estudio innovador ha revelado avances en la detección del cáncer de pulmón utilizando una prueba personalizada ultrasensible diseñada para identificar incluso los rastros más pequeños de ADN tumoral circulante (ADNtc) en la sangre de pacientes con cáncer y sobrevivientes.

En el estudio de cáncer de pulmón TRACERx, los investigadores del Instituto Francis Crick (Londres, Reino Unido) y del Colegio Universitario de Londres (Londres, Reino Unido) utilizaron el ensayo NeXT Personal de Personalis, Inc. (Fremont, CA, EUA) para demostrar la importancia de la detección ultrasensible de ADNtc en el cáncer de pulmón. El ensayo NeXT Personal emplea la secuenciación del genoma completo del tumor de un paciente para identificar una firma genética única, que consta de hasta aproximadamente 1.800 variantes. En base a esto, se crea un análisis de sangre personalizado para el paciente para detectar la firma de ADNtc con una sensibilidad ultraalta, de hasta aproximadamente 1 parte por millón (PPM) de ADNtc. En su estudio, los investigadores aplicaron NeXT Personal para analizar muestras de sangre preoperatorias de 171 pacientes en la cohorte TRACERx que tenían cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) en etapa temprana.

La prueba NeXT Personal demostró una sensibilidad excepcional en la detección de CPCNP en estadio temprano I-III antes de la operación, identificando el 100 % de los no adenocarcinomas y el 81 % de los adenocarcinomas de pulmón (LUAD), un subtipo común que ha sido particularmente difícil de detectar en muestras de sangre debido al bajo desprendimiento de ADNtc. El estudio, publicado en Nature Medicine, también encontró que los niveles de ADNtc antes de la cirugía fueron altamente predictivos de la supervivencia general en pacientes con LUAD en estadio temprano. Aquellos que dieron negativo en la prueba de ADNtc antes de la cirugía con NeXT Personal mostraron una tasa de supervivencia general a 5 años del 100 %, mientras que aquellos que dieron positivo mostraron un mayor riesgo de recaída durante el mismo período. Además, incluso los pacientes con niveles muy bajos de cáncer (por debajo de 80 PPM de ADNtc) mostraron un alto riesgo de recurrencia, lo que destaca la importancia de las pruebas de enfermedad mínima residual (EMR) ultrasensibles con NeXT Personal. Estos hallazgos sugieren el potencial de NeXT Personal para guiar el tratamiento del cáncer de pulmón, que es uno de los cánceres más prevalentes y tiene altas tasas de recurrencia, incluso en casos en etapa temprana.

"Diseñamos NeXT Personal para detectar el cáncer residual o recurrente en sus etapas más tempranas, y este estudio demuestra la importancia clínica de esa detección ultrasensible en el cáncer de pulmón en etapa temprana", afirmó Richard Chen, MD, MS, Director Médico y Vicepresidente Ejecutivo de I+D en Personalis. "Esperamos continuar nuestro trabajo con el equipo de TRACERx en el desempeño clínico más amplio de las pruebas de ADNtc en el cáncer de pulmón en etapa temprana. Esperamos que la publicación posterior de esos resultados ayude a respaldar nuestra solicitud para la cobertura de Medicare de NeXT Personal Dx en el cáncer de pulmón".

Enlaces relacionados:
Instituto Francis Crick
Colegio Universitario de Londres
Personalis, Inc.

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.