Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre diagnostica asma y determinar su gravedad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jan 2025
Print article
Imagen: un simple análisis de sangre podría transformar cómo se identifica y monitorear el asma (foto cortesía de 123RF)
Imagen: un simple análisis de sangre podría transformar cómo se identifica y monitorear el asma (foto cortesía de 123RF)

En la actualidad, el diagnóstico del asma requiere pruebas de respiración avanzadas, que suelen estar disponibles solo en centros especializados, lo que puede resultar complicado en el caso de los niños pequeños. Si bien los tratamientos existentes, como los esteroides inhalados y los broncodilatadores, son eficaces para muchos pacientes, la enfermedad sigue estando mal controlada en otros. Ahora, un simple análisis de sangre podría diagnosticar el asma y evaluar su gravedad, lo que representa un avance que podría revolucionar la forma de identificar y controlar la enfermedad.

Investigadores de Rutgers Health (New Brunswick, NJ, EUA) han descubierto que las personas con asma tienen niveles significativamente más altos de una molécula llamada monofosfato de adenosina cíclico (AMPc) en la sangre, a veces hasta 1.000 veces más altos que en las personas sin asma. El equipo analizó muestras de sangre de 87 pacientes con asma y 273 personas sin asma, y encontró niveles de AMPc constantemente elevados en pacientes con asma que estaban relacionados con la gravedad de la enfermedad. Este descubrimiento podría proporcionar a los médicos una nueva herramienta para monitorear las condiciones de los pacientes. Publicado en el Journal of Clinical Investigation, el hallazgo tiene implicaciones importantes para el manejo del asma, especialmente en áreas urbanas donde la prevalencia del asma es mayor. Más allá del diagnóstico, comprender el mecanismo transportador del AMPc podría abrir las puertas a nuevas estrategias terapéuticas. Los medicamentos actuales para el asma, como el albuterol, aumentan los niveles de AMPc en las células del músculo liso de las vías respiratorias, lo que hace que se relajen y permitan que las vías respiratorias se abran. Al dirigirse al transportador recientemente identificado, los tratamientos futuros podrían ayudar a mantener los niveles de AMPc, lo que podría mejorar la eficacia de los medicamentos existentes.

La siguiente fase de la investigación implicará el estudio de grupos más grandes de pacientes para comprender mejor cómo se relacionan los niveles de AMPc con los distintos subtipos de asma. Los investigadores planean analizar datos de cientos o miles de pacientes para identificar a aquellos con los niveles más altos de AMPc y examinar cómo esto afecta su asma, lo que podría conducir a estrategias de tratamiento más personalizadas. Este desarrollo de análisis de sangre podría permitir a los médicos identificar mejor a los pacientes que necesitan un tratamiento más intensivo y controlar con mayor precisión su respuesta a la terapia. El equipo está colaborando con empresas para crear una prueba en el punto de atención para su uso en los consultorios médicos. Sus esfuerzos iniciales para diseñar un dispositivo de flujo lateral simple, similar a una prueba de embarazo, carecían de la sensibilidad suficiente, pero el equipo ahora está explorando marcadores fluorescentes más sensibles.

"Es realmente difícil realizar pruebas de función pulmonar en niños menores de 5 años", dijo Reynold Panettieri, uno de los autores principales del estudio y vicerrector de Medicina y Ciencia Traslacional en la Universidad Rutgers. "Sin embargo, nuestros datos sugieren que si simplemente se hiciera un pinchazo, tal vez se podría diagnosticar a niños que no pueden acceder o no pueden realizar pruebas de función pulmonar. Prevemos que tal vez en los próximos seis meses, habremos logrado la fidelidad de la prueba, la incluiremos en nuestra propiedad intelectual y patentaremos la prueba en sí, y luego, en un año o dos, podría estar disponible".

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.