Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre experimental detecta cáncer de páncreas rápidamente en personas de alto riesgo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Jan 2025
Print article
Imagen: tejido pancreático con el biomarcador CA199.STRA en amarillo (foto cortesía del laboratorio Haab, Instituto Van Andel)
Imagen: tejido pancreático con el biomarcador CA199.STRA en amarillo (foto cortesía del laboratorio Haab, Instituto Van Andel)

El cáncer de páncreas es una enfermedad agresiva y difícil de tratar en la que se desarrollan células malignas en el páncreas, un órgano pequeño situado cerca del estómago que produce hormonas y líquidos digestivos. Este cáncer es especialmente difícil de diagnosticar porque a menudo no presenta síntomas tempranos claros y los pocos síntomas que aparecen pueden atribuirse a afecciones benignas. En el momento del diagnóstico, las células cancerosas pueden haberse propagado dentro del páncreas o a otras partes del cuerpo, un proceso conocido como metástasis, lo que hace que el tratamiento sea aún más complicado y da lugar a peores resultados. La detección temprana del cáncer de páncreas mejora significativamente la supervivencia, pero las herramientas de diagnóstico actuales son limitadas. Ahora, un laboratorio comercial está probando un análisis de sangre experimental para el cáncer de páncreas, lo que marca un paso importante hacia la disponibilidad de esta prueba para los pacientes.

La nueva prueba, desarrollada por investigadores del Instituto Van Andel (Grand Rapids, MI, EUA) y la Universidad de Pittsburgh (Pittsburgh, PA, EUA), detecta dos azúcares, CA199.STRA y CA19-9, que son producidos por las células del cáncer de páncreas y liberados al torrente sanguíneo. CA19-9 es actualmente el biomarcador estándar utilizado para diagnosticar el cáncer de páncreas. Los investigadores identificaron CA199.STRA como otro biomarcador de cáncer y desarrollaron una tecnología para detectarlo. Un reciente estudio doble ciego revisado por pares publicado en Cancer Letters mostró que esta prueba experimental identificó el 71 % de las muestras de cáncer de páncreas con precisión en el laboratorio, en comparación con solo el 44 % con la prueba estándar actual. Además, la nueva prueba redujo significativamente el número de falsos negativos mientras mantenía una baja tasa de falsos positivos, según el análisis reciente. Las bajas tasas tanto de falsos positivos como de falsos negativos son cruciales, ya que indican la capacidad de la prueba para identificar correctamente la presencia o ausencia de cáncer.

Antes de que los médicos puedan utilizar esta nueva prueba para diagnosticar el cáncer, debe someterse a una validación clínica. En esta fase, un laboratorio de diagnóstico acreditado por CLIA adaptará la prueba experimental a una versión que funcione de manera consistente bajo las estrictas condiciones de un laboratorio clínico. CLIA es una norma federal que garantiza la calidad del laboratorio. Se espera que el proceso de validación clínica dure dos años. Si la prueba supera la validación clínica con éxito, podría utilizarse para detectar el cáncer de páncreas más rápidamente en personas de alto riesgo, lo que permitiría un tratamiento más temprano. La prueba también puede ser útil para controlar la progresión de la enfermedad y evaluar las respuestas al tratamiento en personas ya diagnosticadas con cáncer de páncreas.

“Los estudios de validación son esenciales para transformar una prueba desarrollada en un laboratorio académico en una que se utilice para diagnosticar a personas reales”, afirmó el profesor Brian Haab, Ph.D. del VAI. “Para una persona que se está evaluando para detectar cáncer de páncreas, hay mucho en juego. Los estudios de validación garantizan que las nuevas pruebas funcionen según lo previsto”.

Enlaces relacionados:
Instituto Van Andel
Universidad de Pittsburgh

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.