Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo enfoque para ayudar a predecir resistencia a medicamentos en malaria y enfermedades infecciosas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Dec 2024
Print article
Imagen: Este medio se usa para cultivar parásitos de malaria (Foto cortesía de Kyle Dykes/UC San Diego Health Sciences)
Imagen: Este medio se usa para cultivar parásitos de malaria (Foto cortesía de Kyle Dykes/UC San Diego Health Sciences)

La malaria, una enfermedad transmitida por mosquitos que afecta a millones de personas en todo el mundo, sigue siendo un importante problema de salud pública, especialmente en las regiones tropicales y subtropicales. A pesar de los importantes esfuerzos por controlarla, la malaria sigue siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte, especialmente en África, donde la Organización Mundial de la Salud informa que se producen el 95 % de las muertes relacionadas con la malaria. La eficacia de los medicamentos de primera línea se ha visto comprometida debido a la aparición de cepas resistentes a los medicamentos de Plasmodium falciparum, el parásito responsable de la malaria. Recientemente, los investigadores han examinado los genomas de cientos de parásitos de la malaria para identificar variaciones genéticas vinculadas a la resistencia a los medicamentos. Sus hallazgos, publicados en Science, podrían ayudar a los investigadores a aplicar el aprendizaje automático para predecir la resistencia a los medicamentos antipalúdicos y priorizar de manera más eficiente los tratamientos experimentales prometedores para el desarrollo. Este método también podría extenderse a la predicción de la resistencia en otras enfermedades infecciosas e incluso en el cáncer.

Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego (San Diego, CA, EUA) estudió los genomas de 724 parásitos de la malaria desarrollados en laboratorio que habían desarrollado resistencia a 118 medicamentos antipalúdicos diferentes, incluidos tratamientos establecidos y experimentales. Al examinar las mutaciones asociadas con la resistencia, pudieron identificar características genéticas distintivas, como su ubicación dentro de los genes, que podrían predecir qué variaciones genéticas tienen más probabilidades de contribuir a la resistencia a los medicamentos. Las implicaciones de estos hallazgos son cruciales para el desarrollo de nuevos medicamentos antipalúdicos, y los investigadores destacan que su enfoque podría aplicarse a una variedad de enfermedades.

Esto se debe a que los mecanismos genéticos que subyacen a la resistencia a los fármacos son similares en diferentes patógenos e incluso en las células humanas. Por ejemplo, muchas de las mutaciones que impulsan la resistencia en P. falciparum se encontraron en una proteína llamada PfMDR1, que transporta sustancias dentro de la célula, incluida la expulsión de fármacos de su sitio de acción previsto. Existe una contraparte humana de PfMDR1, y las mutaciones en esta proteína también desempeñan un papel importante en la resistencia al tratamiento del cáncer.

“Muchas investigaciones sobre la resistencia a los medicamentos solo pueden analizar un agente químico a la vez, pero lo que hemos podido hacer aquí es crear una hoja de ruta para comprender la resistencia a los medicamentos contra la malaria en más de cien compuestos diferentes”, dijo Elizabeth Winzeler, Ph.D., profesora de la Facultad de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas Skaggs de la UC San Diego y del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la UC San Diego. “Estos resultados también serán útiles para otras enfermedades, porque muchos de los genes resistentes que estudiamos se conservan en diferentes especies”.

New
Miembro Oro
ZIKA Virus Test
ZIKA ELISA IgG
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
New
Multi-Purpose Centrifuge
GCC-MP
New
Flu Test
Influenza A/B Virus Detection Kit

Print article

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: la secuenciación de ARN directamente de la sangre completa tiene como objetivo expandir el acceso a las pruebas IVRI (foto cortesía de CARB-X)

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

La neumonía y las infecciones de las vías respiratorias inferiores (IVRI) se encuentran entre las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, en particular en poblaciones... Más

Patología

ver canal
Imagen: Lunit SCOPE HER2 es una solución con IA diseñada para detectar el perfil de expresión de HER2 (foto cortesía de Lunit)

Soluciones de patología basadas en IA predicen resultados de terapia dirigida a HER2 en cáncer colorrectal metastásico

Un nuevo estudio ha destacado cómo el análisis basado en inteligencia artificial (IA) de HER2 y el microambiente tumoral (TME) puede mejorar la estratificación de los pacientes y predecir... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.