Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis genético de las bacterias de la enfermedad de Lyme permite realizar pruebas diagnósticas más precisas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Aug 2024

La enfermedad de Lyme es la enfermedad transmitida por garrapatas más frecuente en América del Norte y Europa, afectando a cientos de miles de personas anualmente. La enfermedad es causada por bacterias del grupo Borrelia burgdorferi sensu lato, que se transmiten a los humanos a través de las picaduras de garrapatas infectadas. Los síntomas suelen incluir fiebre, dolor de cabeza, fatiga y una erupción cutánea distintiva. Si no se trata de manera oportuna, la infección puede propagarse a las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso, lo que lleva a complicaciones más graves. Ahora, los investigadores han realizado un análisis genético de las bacterias responsables de la enfermedad de Lyme, lo que podría conducir a avances en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de esta enfermedad transmitida por garrapatas.

Un equipo de investigación dirigido por biólogos del Centro de Postgrado de CUNY (Nueva York, NY, EUA) ha mapeado las secuencias genéticas completas de 47 cepas de bacterias relacionadas con la enfermedad de Lyme de todo el mundo, creando un recurso valioso para identificar las cepas bacterianas específicas que infectan a los pacientes. Estos datos genéticos podrían mejorar la precisión de las pruebas de diagnóstico y permitir tratamientos adaptados a la cepa particular de bacterias que causa la infección de cada paciente. Los investigadores también sugieren que la información genética de este estudio podría contribuir al desarrollo de vacunas más efectivas contra la enfermedad de Lyme. El equipo secuenció los genomas completos de las bacterias de las 23 especies conocidas del grupo Borrelia, muchas de las cuales nunca antes se habían secuenciado. El proyecto incluyó tanto cepas de bacterias comúnmente asociadas con infecciones humanas como especies que no se sabe que causen enfermedades humanas.

Al comparar estos genomas, los investigadores rastrearon la historia evolutiva de las bacterias de la enfermedad de Lyme y descubrieron que es probable que estas bacterias se originaran hace millones de años, antes de la desintegración del antiguo supercontinente Pangea. Esto podría explicar la distribución global de estas bacterias. El estudio, publicado en la revista mBio, también reveló cómo estas bacterias intercambian material genético dentro y entre especies. Este proceso de recombinación permite que las bacterias evolucionen rápidamente y se adapten a nuevos entornos. Los investigadores identificaron regiones específicas en los genomas bacterianos donde este intercambio genético ocurre con mayor frecuencia, a menudo involucrando genes que permiten a las bacterias interactuar con sus vectores de garrapatas y huéspedes animales.

Para apoyar investigaciones adicionales, el equipo ha desarrollado herramientas de software basadas en la web que permiten a los científicos comparar los genomas de Borrelia e identificar factores que contribuyen a la patogenicidad en humanos. De cara al futuro, los investigadores planean ampliar su análisis para incluir más cepas de bacterias de la enfermedad de Lyme, particularmente de regiones que han sido menos estudiadas. También tienen como objetivo explorar las funciones de genes únicos en las cepas que causan la enfermedad, lo que podría conducir al descubrimiento de nuevos objetivos terapéuticos. A medida que el cambio climático impulsa la expansión de la enfermedad de Lyme a nuevas áreas, esta investigación proporciona herramientas y conocimientos esenciales para abordar el creciente desafío de salud pública.

"Al comprender cómo estas bacterias evolucionan e intercambian material genético, estamos mejor equipados para monitorear su propagación y responder a su capacidad de causar enfermedades en los humanos", dijo Weigang Qiu, profesor de Biología en el CUNY Graduate Center y autor correspondiente del estudio.

Enlaces relacionados:
CUNY Graduate Center

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.