Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba identifica a pacientes con alto riesgo de cánceres de esófago

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Aug 2024

El esófago de Barrett es una enfermedad precancerosa en la que el reflujo ácido crónico daña el revestimiento esofágico, lo que aumenta el riesgo de progresión a cáncer de esófago o displasia de alto grado. Actualmente, alrededor del 90 % de los pacientes con esófago de Barrett se someten a vigilancia endoscópica cada tres a cinco años. Sin embargo, esta frecuencia puede no ser suficiente para detectar algunos cambios cancerosos de forma temprana. Se estima que hasta el 25 % de los pacientes progresan a displasia de alto grado o cáncer de esófago antes de su próxima endoscopia programada, perdiendo oportunidades cruciales de tratamiento temprano. Los tratamientos comunes incluyen la ablación por radiofrecuencia o la resección endoscópica para eliminar las células anormales antes de que se conviertan en cancerosas. Ahora, una prueba novedosa podría ayudar significativamente a los gastroenterólogos a identificar qué pacientes con esófago de Barrett tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de esófago, optimizando así las estrategias de vigilancia y manejo.

Esta prueba innovadora, denominada Esopredict, es una prueba basada en PCR que evalúa los cambios de metilación del ADN en los genes RUNX3, p16, HPP1 y FBN1 a partir de muestras de biopsia. Las alteraciones en la metilación del ADN suelen ser indicadores tempranos de un crecimiento celular anormal, detectables antes de que aparezcan los síntomas clínicos. Al combinar estos resultados genómicos con la edad del paciente, los médicos pueden predecir mejor la probabilidad de que la enfermedad de un paciente progrese y ajustar la frecuencia de seguimiento en consecuencia. Los investigadores del Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) aplicaron Esopredict a muestras de biopsia históricas de 240 pacientes con esófago de Barrett en seis centros médicos. Descubrieron que el riesgo general de desarrollar cambios neoplásicos era del 5,1%. Los pacientes de alto riesgo mostraron un 21,7% de posibilidades de progresar a displasia de alto grado o cáncer, significativamente más alto que el 6,87% en el grupo de riesgo moderado alto, el 3,25% en el grupo moderado bajo y solo el 1,27% en el grupo de riesgo más bajo.

Estos hallazgos, publicados en The American Journal of Gastroenterology, sugieren que los médicos podrían programar seguimientos más frecuentes para los pacientes de alto riesgo, mientras que aquellos con puntuaciones muy bajas podrían espaciar más sus citas, potencialmente extendiéndolas a seis o incluso diez años. Tales ajustes podrían reducir los costos de atención médica, minimizar los riesgos asociados con endoscopias repetidas, disminuir las ausencias laborales y reducir el estrés del paciente. Se está llevando a cabo más investigación, comparando biopsias de los mismos pacientes a lo largo del tiempo y de diferentes ubicaciones del esófago, para evaluar cómo podrían variar las puntuaciones de riesgo según la ubicación o el cambio a lo largo del tiempo. Esopredict ya está disponible comercialmente y ofrece una nueva herramienta para el manejo del esófago de Barrett.

“Esperamos que esta prueba ayude a los clínicos a guiar la vigilancia y el tratamiento endoscópico, para que puedan adaptarlo al riesgo personalizado de cada paciente”, dijo el autor principal del estudio, el Dr. Stephen Meltzer, profesor de medicina y oncología en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

Enlaces relacionados:
Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.