Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de proteínas puede indicar presencia de cáncer siete años antes del diagnóstico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jun 2024
Print article
Imagen: Las proteínas sanguíneas pueden predecir el riesgo de cáncer más de siete años antes del diagnóstico (Foto cortesía de Oxford Population Health)
Imagen: Las proteínas sanguíneas pueden predecir el riesgo de cáncer más de siete años antes del diagnóstico (Foto cortesía de Oxford Population Health)

Dos estudios han identificado proteínas en la sangre que potencialmente podrían alertar a las personas sobre la presencia de cáncer más de siete años antes de que se diagnostique clínicamente la enfermedad. Los investigadores encontraron 618 proteínas asociadas con 19 tipos diferentes de cáncer, incluidas 107 proteínas en individuos cuyas muestras de sangre fueron tomadas al menos siete años antes de su diagnóstico de cáncer. Estos hallazgos sugieren que estas proteínas podrían desempeñar un papel en las primeras etapas del desarrollo del cáncer, lo que podría permitir una detección más temprana de lo que es posible actualmente. En el futuro, este conocimiento podría permitir tratar la enfermedad en etapas mucho más tempranas o incluso prevenirla por completo.

Cancer Research UK (Oxford, Reino Unido) apoya esta investigación como parte de su iniciativa más amplia para detectar los primeros signos de cáncer y potencialmente prevenir la enfermedad a través de avances científicos. En estos estudios, un equipo de investigación de Oxford Population Health (Oxford, Reino Unido) empleó un método sofisticado conocido como proteómica. Esta técnica permite el análisis simultáneo de conjuntos extensos de proteínas en muestras de tejido, lo que facilita la comprensión de cómo interactúan las proteínas e identifica diferencias proteicas significativas entre muestras de tejido. En el estudio inicial, los investigadores analizaron muestras de sangre de más de 44.000 participantes en el Biobanco del Reino Unido, que incluía a más de 4.900 personas a las que posteriormente se les diagnosticó cáncer. Mediante la aplicación de proteómica, el equipo examinó 1.463 proteínas de cada muestra de sangre, comparando los perfiles de proteínas de aquellos a quienes se les diagnosticó cáncer y a quienes no se les diagnosticó cáncer posteriormente para identificar proteínas relacionadas con un mayor riesgo de cáncer. También identificaron 182 proteínas que mostraban diferencias en la sangre hasta tres años antes de que se hiciera un diagnóstico de cáncer.

En el segundo estudio, los investigadores profundizaron en datos genéticos de más de 300.000 casos de cáncer para explorar qué proteínas sanguíneas están implicadas en el desarrollo del cáncer y podrían ser objetivos potenciales para nuevos tratamientos. Identificaron 40 proteínas en la sangre que parecían afectar el riesgo de desarrollar nueve tipos diferentes de cáncer. La modificación de estas proteínas podría alterar el riesgo de cáncer de una persona, aunque los cambios también podrían causar efectos secundarios no deseados. Los investigadores enfatizan la necesidad de realizar más estudios para aclarar las funciones precisas que desempeñan estas proteínas en el desarrollo del cáncer, determinar qué proteínas son más confiables para las pruebas, desarrollar pruebas clínicas para detectar estas proteínas e identificar posibles medicamentos que podrían atacar estas proteínas.

"Para poder prevenir el cáncer, debemos comprender los factores que impulsan las primeras etapas de su desarrollo. Estos estudios son importantes porque proporcionan muchas pistas nuevas sobre las causas y la biología de múltiples cánceres, incluida información sobre lo que sucede años antes de que se diagnostique un cáncer", dijo la profesora Ruth Travis, epidemióloga molecular senior de Oxford Population Health y autora principal de ambos estudios, que se publicaron recientemente en Nature Communications. "Ahora tenemos tecnología que puede analizar miles de proteínas en miles de casos de cáncer, identificando qué proteínas tienen un papel en el desarrollo de cánceres específicos y cuáles podrían tener efectos comunes a múltiples tipos de cáncer”.

Enlaces relacionados:
Oxford Population Health
Cancer Research UK

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.