Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Células extraídas de orina podrían permitir detección más temprana de enfermedad renal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Apr 2024
Print article
Imagen: Las células extraidas de la orina ofrecen potencial para pruebas de diagnóstico no invasivas de enfermedad renal (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Las células extraidas de la orina ofrecen potencial para pruebas de diagnóstico no invasivas de enfermedad renal (Fotografía cortesía de 123RF)

La detección tardía de la enfermedad renal puede provocar problemas graves e incluso potencialmente mortales. Ahora, una nueva investigación ha descubierto que los genes expresados en células humanas extraídas de la orina coinciden estrechamente con los del riñón, lo que sugiere que estas células podrían ofrecer un método no invasivo para comprender mejor la salud del riñón. Este descubrimiento podría permitir el diagnóstico de problemas renales sin realizar biopsias, permitiendo detectar de forma más temprana y sencilla la enfermedad renal.

Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Manchester (Manchester, Reino Unido) utilizó un método llamado transcriptómica para medir los niveles de unos 20.000 genes en cada muestra de sedimento celular de orina. La transcriptómica ayuda a los científicos a ver qué genes están activos o inactivos, proporcionando información sobre cómo las células se adaptan a los cambios en su entorno. Esta comprensión a nivel molecular puede conducir a diagnósticos más precisos y mejores resultados para los pacientes. El equipo también tuvo acceso a la colección más grande del mundo de muestras de riñón humano procedentes de cirugías o biopsias, conocida como Human Kidney Tissue Resource, en la Universidad de Manchester.

Los investigadores utilizaron métodos computacionales avanzados para extraer ADN y ARN de las muestras y analizar datos de estudios previos a gran escala sobre la presión arterial. Descubrieron que un nivel bajo de un gen particular en el riñón podría ser la causa de la presión arterial alta. Este gen, ENPEP, produce una enzima llamada aminopeptidasa y es crucial para la regulación de la presión arterial. Fue uno de los 399 genes identificados en el estudio cuyos niveles en el riñón tienen un impacto directo en las lecturas de la presión arterial.

"Este estudio muestra que utilizando tecnología de vanguardia podemos combinar diferentes conjuntos de datos únicos utilizando la genética como conector", dijo el profesor Maciej Tomaszewski, catedrático de Medicina Cardiovascular de la Universidad de Manchester, quien dirigió el estudio. “Uno de los hallazgos más interesantes es que descubrimos cómo las células extraídas de la orina tienen el potencial de proporcionar una idea del funcionamiento molecular del riñón humano. Eso nos brinda una vía interesante de investigación para pruebas de diagnóstico no invasivas”.

"Existe un vínculo bien conocido entre el corazón y los riñones en la regulación de la presión arterial", afirmó el profesor Bryan Williams, director científico y médico de la Fundación Británica para el Corazón, que financió el estudio. “Este estudio utiliza técnicas científicas de vanguardia para analizar genes presentes en las células renales que normalmente se expulsan por la orina. El análisis de estas células podría revelar qué genes pueden estar desempeñando un papel clave en las personas con presión arterial alta y podría ofrecer a los médicos una forma nueva y no invasiva de ayudar a diagnosticar a las personas con enfermedad renal en una etapa temprana”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Mánchester

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
New
Celiac Disease Test
AESKULISA tTg-A New Generation
New
Cryptosporidium Infection Test
Crypto (Card) Rapid Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: tratamiento personalizado contra el cáncer utilizando tecnología de bioimpresión 3D (foto cortesía de POSTECH)

Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos

La heterogeneidad tumoral representa un obstáculo importante en el desarrollo y tratamiento de terapias contra el cáncer, ya que las respuestas de los pacientes a un mismo fármaco pueden diferir y el momento... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el sistema Cytovale aísla, proporciona imágenes y analiza las células (foto cortesía de Cytovale)

Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias

La sepsis es la principal causa de muerte y la enfermedad más cara que se trata en los hospitales de Estados Unidos. El riesgo de muerte por sepsis aumenta hasta un 8 % por cada hora que se retrasa... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.