Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de orina para detectar cáncer de intestino podría revelar presencia de tumores tempranos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Feb 2024
Print article
Imagen: Ahora puede ser posible detectar el cáncer intestinal sin una prueba de heces (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Ahora puede ser posible detectar el cáncer intestinal sin una prueba de heces (Fotografía cortesía de 123RF)

Actualmente, la única forma de diagnosticar el cáncer de intestino es mediante una prueba de sangre oculta en heces (PSOH), que identifica rastros de sangre invisibles en muestras de heces. Ahora, los investigadores han logrado avances significativos en el desarrollo de un método alternativo, no basado en heces, para detectar el cáncer de intestino mediante la ingeniería de una bacteria probiótica conocida por su eficacia en el tratamiento de trastornos intestinales. Este nuevo enfoque podría permitir la detección temprana de tumores mediante un análisis de orina.

Para su estudio, investigadores del SAHMRI en Adelaida, Australia, se centraron en una bacteria específica, Escherichia coli Nissle . Esta cepa fue aislada originalmente del intestino de un soldado alemán en 1917 por Alfred Nissle, un médico alemán. Durante la Primera Guerra Mundial, cuando la disentería estaba muy extendida, Nissle identificó esta cepa única en el soldado que parecía inmune a la enfermedad. Más tarde se descubrió que combatía las bacterias dañinas y desde entonces se ha utilizado de forma segura en personas. Curiosamente, hallazgos recientes han demostrado que Escherichia coli Nissle tiene una propensión natural a habitar tumores en lugar de tejido normal en el intestino y los busca activamente.

En su último estudio, el equipo descubrió que después de ser administradas por vía oral, estas bacterias residen selectivamente tanto en lesiones benignas precursoras del cáncer de intestino, conocidas como pólipos, como en los propios cánceres de intestino. Aprovechando la tendencia innata de esta bacteria a migrar hacia los tumores, los investigadores la modificaron para emitir moléculas que podrían resaltar los cánceres en etapa temprana. Esta innovación allana el camino para el diagnóstico temprano y no invasivo del cáncer. Al llegar al tumor, las bacterias liberan un marcador detectable en la orina, que indica la presencia de cáncer. En el futuro, los investigadores pretenden poder detectar este marcador en un análisis de sangre. El equipo también cree que esta bacteria se puede modificar aún más para administrar tratamientos terapéuticos dirigidos directamente al sitio del tumor. Este enfoque podría ofrecer un tratamiento alternativo para los cánceres tempranos y al mismo tiempo reducir significativamente los efectos secundarios asociados con los métodos actuales de administración de medicamentos.

"Nos entusiasmó ver que la capacidad de estas bacterias probióticas para localizar tumores también puede ocurrir en personas, tal como en nuestros modelos experimentales", dijo el Dr. Dan Worthley de SAHMRI.

Enlaces relacionados:
SAHMRI  

Miembro Oro
TORCH Panel Rapid Test
Rapid TORCH Panel Test
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
New
Mycobacterium Tuberculosis Test
Allplex MTB/MDRe Detection
New
Cytomegalovirus Assay
Alethia CMV

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: tratamiento personalizado contra el cáncer utilizando tecnología de bioimpresión 3D (foto cortesía de POSTECH)

Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos

La heterogeneidad tumoral representa un obstáculo importante en el desarrollo y tratamiento de terapias contra el cáncer, ya que las respuestas de los pacientes a un mismo fármaco pueden diferir y el momento... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el sistema Cytovale aísla, proporciona imágenes y analiza las células (foto cortesía de Cytovale)

Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias

La sepsis es la principal causa de muerte y la enfermedad más cara que se trata en los hospitales de Estados Unidos. El riesgo de muerte por sepsis aumenta hasta un 8 % por cada hora que se retrasa... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.