Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba predice cómo se comportarán pacientes con linfoma de Hodgkin después del trasplante de médula ósea

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2024
Print article
Imagen: Una nueva forma podría predecir cómo los pacientes con un cáncer de sistema inmune se comportarán después del trasplante de médula ósea (Fotografía cortesía de Cedars-Sinai)
Imagen: Una nueva forma podría predecir cómo los pacientes con un cáncer de sistema inmune se comportarán después del trasplante de médula ósea (Fotografía cortesía de Cedars-Sinai)

El linfoma de Hodgkin, un cáncer del sistema inmunológico, se dirige principalmente al sistema linfático, que incluye componentes vitales como la médula ósea, los ganglios linfáticos y las membranas mucosas, cruciales para defender el cuerpo contra las infecciones. El tratamiento del linfoma de Hodgkin comúnmente implica un trasplante de células madre del propio cuerpo del paciente para rejuvenecer la médula ósea y generar nuevas células inmunes para combatir el cáncer. Ahora, los investigadores han descubierto un método pionero para predecir la recurrencia del linfoma de Hodgkin en pacientes que se han sometido a un trasplante de médula ósea. Este estudio se destaca como el primero en emplear la novedosa técnica de perfiles espaciales para predecir los resultados de los pacientes, lo que podría conducir a un tratamiento dirigido con mayor precisión.

En este estudio, investigadores de Cedars-Sinai Cancer (Los Ángeles, CA, EUA) examinaron biopsias de 169 personas diagnosticadas con linfoma de Hodgkin. Compararon las células y tejidos adyacentes a los tumores en pacientes cuyo cáncer se curó mediante un trasplante de médula ósea con aquellos que experimentaron una recaída después del trasplante. Al evaluar la proximidad de las células cancerosas a otros tipos de células, establecieron un método para predecir la respuesta del cáncer al trasplante utilizando las células madre del propio paciente.

El estudio aprovechó amplios conjuntos de datos y aprendizaje automático para centrarse en algunos puntos de datos clave que podrían usarse en una prueba clínica. La prueba podría predecir el riesgo de recaída de los pacientes después del trasplante, permitiendo estrategias terapéuticas personalizadas. Actualmente, el equipo está trabajando para desarrollar esta prueba y también está investigando modelos predictivos similares para otros tipos de cáncer.

"Nuestra nueva prueba, desarrollada en Cedars-Sinai, nos permite identificar un grupo de pacientes que probablemente permanecerán libres de la enfermedad después de este trasplante de células madre", dijo Akil Merchant, MD, codirector del Programa de Linfoma en Cedars-Sinai. “Para estos pacientes después de un trasplante, el objetivo es finalizar los tratamientos posteriores, evitándoles terapias adicionales con efectos secundarios potencialmente mortales. Nuestros hallazgos también podrían ayudarnos a diseñar ensayos clínicos para identificar terapias que ayuden a los pacientes que no se curan con el trasplante”.

Enlaces relacionados:
Cedars-Sinai Cancer

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.