Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Estado de autoanticuerpos guía tratamiento de miastenia gravis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jan 2024
Print article
Imagen: El estado de los autoanticuerpos juega un papel importante en el diagnóstico y el tratamiento de la miastenia gravis (Fotografía cortesía de EUROIMMUN)
Imagen: El estado de los autoanticuerpos juega un papel importante en el diagnóstico y el tratamiento de la miastenia gravis (Fotografía cortesía de EUROIMMUN)

El estado de los autoanticuerpos desempeña un papel importante en las decisiones de diagnóstico y tratamiento de la miastenia gravis (MG), un trastorno de la unión neuromuscular mediado por sistemas inmunitarios. Los marcadores serológicos clave en la MG son los anticuerpos contra los receptores nicotínicos de acetilcolina (AChR), que se encuentran en aproximadamente el 85 % de los casos, y los anticuerpos contra la quinasa específica del músculo (MuSK), que se observan en aproximadamente el 6 % de los casos, la mayoría de los casos son anti-AChR negativos. El 15 % de los casos de MG son seronegativos. Los procesos mediados por anticuerpos en la MG dan como resultado la pérdida del AChR funcional en la placa terminal motora, ya sea mediante bloqueo directo, modulación del antígeno o daño de las membranas musculares mediado por el complemento. Los anticuerpos anti-AChR pertenecen a la subclase IgG1 y pueden activar la cascada del complemento. En los casos de anticuerpos AChR positivos, los fármacos inhibidores del complemento se encuentran entre las terapias recomendadas. Por otro lado, los anticuerpos anti-MuSK pertenecen a la subclase IgG4 que no se une al complemento, por lo que los inhibidores del complemento son ineficaces en esta forma. Por lo tanto, la selección del tratamiento debe considerar el estado de los autoanticuerpos junto con la actividad de la enfermedad, la patología del timo y la edad del paciente.

Actualmente, el estándar de oro para la detección de anticuerpos anti-AChR y MuSK es el ensayo de radioinmunoprecipitación (RIPA), aunque tiene la desventaja de la necesidad de reactivos radiactivos. Los ensayos de inmunofluorescencia indirecta (CBA) basados en células ofrecen una alternativa viable que es más fácil de implementar. EUROIMMUN (Lübeck, Alemania) ha desarrollado CBA basados en líneas celulares humanas transfectadas que expresan los correspondientes antígenos diana AChR (adulto: AChR-E y fetal: AChR-G) y MuSK. En un estudio de evaluación publicado en el Journal of the Neuroological Sciences , EUROIMMUN Anti-AChR CBA demostró una especificidad igualmente excelente y una sensibilidad significativamente mayor para MG en comparación con RIPA, detectando anti-AChR en el 21 % de los pacientes considerados seronegativos.

En un análisis adicional, los CBA Anti-AChR y Anti-MuSK demostraron una concordancia alta positiva y 100 % negativa con RIPA en pacientes con MG clínicamente confirmada. Por tanto, los CBA proporcionan un desempeño equivalente o superior a RIPA sin el uso de materiales radiactivos. Además, los anticuerpos anti-AChR y anti-MuSK se pueden analizar simultáneamente utilizando el EUROIMMUN Myasthenia gravis Mosaic 2, que proporciona una combinación de CBA para AChR y MuSK adulto/fetal junto con un sustrato de control. Esta prueba es actualmente el único ensayo multiparamétrico disponible comercialmente para anti-AChR y anti-MuSK. Los CBA tienen la marca CE. El procedimiento CBA es sencillo y puede realizarse en cualquier laboratorio familiarizado con la inmunofluorescencia indirecta. Hay opciones de automatización disponibles para ayudar en el procesamiento y la evaluación, lo que permite la integración fluida del ensayo en las rutinas de laboratorio.

Enlaces relacionados:
EUROIMMUN

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.