Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre económica y no invasiva predice riesgo de Alzheimer 20 años antes de los síntomas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Sep 2023
Print article
Imagen: Una prueba simple puede ayudar a predecir el riesgo de enfermedad de Alzheimer con 20 años de anticipación (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Una prueba simple puede ayudar a predecir el riesgo de enfermedad de Alzheimer con 20 años de anticipación (Fotografía cortesía de 123RF)

En la actualidad, la enfermedad de Alzheimer suele identificarse a través de signos de deterioro cognitivo, una etapa en la que el cerebro ya ha sufrido daños significativos. Los métodos convencionales para la detección temprana no sólo son costosos sino también invasivos y, por lo general, implican procedimientos como punciones lumbares que son física y emocionalmente extenuantes para el paciente. Ahora, un análisis de sangre sencillo, económico y no invasivo puede ser capaz de evaluar la probabilidad de que alguien desarrolle Alzheimer hasta dos décadas antes de que aparezca cualquier síntoma.

Un equipo de físicos de la Universidad Nacional Australiana (ANU, Canberra, Australia) ha combinado nanotecnología e inteligencia artificial (IA) para analizar proteínas en la sangre en busca de indicadores tempranos de neurodegeneración, o "biomarcadores" específicos que señalan la aparición del Alzheimer. Las proteínas son esencialmente la base de la vida y contienen patrones genéticos únicos para cada persona que ofrecen información valiosa sobre nuestra salud, incluida la degeneración de las células cerebrales. Según los investigadores, localizar estas proteínas con marcadores de neurodegeneración temprana es como encontrar una aguja en un pajar.

Para abordar esto, los físicos de la ANU han desarrollado un chip de silicio ultrafino con "nanoporos", o pequeños agujeros del tamaño de nanómetros, que identifican proteínas para su análisis con la ayuda de un sofisticado algoritmo de IA. Se coloca una pequeña muestra de sangre en el chip de silicio, que luego se coloca en un dispositivo portátil aproximadamente del tamañode un teléfono inteligente. Este dispositivo emplea el algoritmo de IA para examinar la muestra de sangre en busca de marcadores de proteínas indicativos de la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana. En particular, los investigadores dicen que el algoritmo tiene el potencial de adaptarse para detectar diversas afecciones neurológicas al mismo tiempo, como la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple (EM) y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Los científicos de la ANU prevén que este método de detección podría estar disponible en los próximos cinco años. El estudio ha sido publicado en la revista Small Methods .

"La sangre es un fluido complejo que contiene más de 10.000 biomoléculas diferentes. Al emplear técnicas de filtración avanzadas y aprovechar nuestra plataforma de nanoporos, combinada con nuestros algoritmos inteligentes de aprendizaje automático, podemos identificar incluso las proteínas más esquivas", dijo el Ph.D. investigador de ANU Shankar Dutt.

Enlaces relacionados:
ANU  

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.