Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de diagnóstico basada en sangre detecta enfermedad de Parkinson antes de que empeore el daño del sistema nervioso

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Sep 2023
Print article
Imagen: El nuevo análisis de sangre detecta un indicador clave de la enfermedad de Parkinson (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: El nuevo análisis de sangre detecta un indicador clave de la enfermedad de Parkinson (Fotografía cortesía de Freepik)

La enfermedad de Parkinson afecta a alrededor de 10 millones de personas en todo el mundo y es el segundo trastorno neurodegenerativo más prevalente después del Alzheimer. En la actualidad, el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson depende principalmente de los síntomas clínicos, que a menudo ocurren después de que ya se ha producido un daño neurológico significativo. En un avance importante, los investigadores han desarrollado un análisis de sangre con la capacidad de identificar la enfermedad de Parkinson, lo que podría permitir un diagnóstico temprano antes de que empeore el daño al sistema nervioso.

Para crear su herramienta de diagnóstico, los investigadores dirigidos por un equipo de neurocientíficos de Duke Health (Durham, Carolina del Norte, EUA) se centraron en el daño del ADN en las mitocondrias. Las mitocondrias son como centrales eléctricas de las células: convierten la energía bruta en el combustible que utilizan las células. Tienen su propio ADN, que puede dañarse por separado del ADN nuclear que transporta la mayor parte de la información genética de un organismo. Investigaciones anteriores han relacionado el daño del ADN mitocondrial con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson. El equipo de Duke utilizó tecnología de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para desarrollar una prueba que midió con éxito niveles más altos de daño en el ADN mitocondrial en las células sanguíneas de personas con enfermedad de Parkinson en comparación con aquellas sin la afección.

La nueva prueba también encontró altos niveles de ADN dañado en las muestras de sangre de personas que tienen la mutación genética LRRK2, que se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer la enfermedad. La prueba pudo identificar pacientes de Parkinson con o sin mutaciones LRRK2. En experimentos adicionales con células de pacientes de Parkinson, la prueba basada en PCR demostró que podía detectar un menor daño en el ADN mitocondrial en células tratadas con un inhibidor de LRRK2 en comparación con células de pacientes que no recibieron el inhibidor. Esto sugiere que la prueba podría ayudar a identificar a los pacientes de Parkinson que podrían beneficiarse de los tratamientos con inhibidores de la quinasa LRRK2, incluso si no tienen la mutación LRRK2. Los investigadores ahora planean probar la prueba en muestras de personas en las primeras etapas de la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas.

"Un simple análisis de sangre nos permitiría diagnosticar la enfermedad antes e iniciar las terapias més temprano", dijo la autora principal Laurie Sanders, Ph.D., profesora asociada de la Facultad de Medicina de Duke. "Además, un diagnóstico claro identificaría con precisión a los pacientes que podrían participar en estudios de fármacos, lo que conduciría al desarrollo de mejores tratamientos y potencialmente incluso curas".

Enlaces relacionados:
Duke Health  

New
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
New
Miembro Oro
LEISHMANIA Test
LEISHMANIA ELISA
New
Automated Pipetting System
apricot DC1
New
Parasite Suspension for QC
Cryptosporidium Species Parasite Suspension

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: tratamiento personalizado contra el cáncer utilizando tecnología de bioimpresión 3D (foto cortesía de POSTECH)

Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos

La heterogeneidad tumoral representa un obstáculo importante en el desarrollo y tratamiento de terapias contra el cáncer, ya que las respuestas de los pacientes a un mismo fármaco pueden diferir y el momento... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el sistema Cytovale aísla, proporciona imágenes y analiza las células (foto cortesía de Cytovale)

Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias

La sepsis es la principal causa de muerte y la enfermedad más cara que se trata en los hospitales de Estados Unidos. El riesgo de muerte por sepsis aumenta hasta un 8 % por cada hora que se retrasa... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.