Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre para trasplantes utiliza tecnología de ADN libre circulante para evaluar daño del injerto en receptores

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jul 2023
Print article
Imagen: La prueba de monitoreo de trasplantes cuantifica la concentración de dd-cfDNA después del trasplante (Fotografía cortesía de Oncocyte)
Imagen: La prueba de monitoreo de trasplantes cuantifica la concentración de dd-cfDNA después del trasplante (Fotografía cortesía de Oncocyte)

El ADN libre circulante derivado de donantes (dd-cfDNA) sirve como biomarcador para evaluar la salud de un órgano trasplantado y el riesgo de rechazo. Después del trasplante, un aumento en dd-cfDNA puede sugerir un posible daño del órgano y riesgo de rechazo. Ahora, una nueva prueba basada en sangre puede controlar los signos de daño del injerto en los receptores de trasplantes al medir la concentración de dd-cfDNA después de los trasplantes de hígado y riñón.

VitaGraft de Oncocyte Corporation (Irvine, CA, EUA) es una prueba de monitoreo no invasiva basada en sangre para pacientes trasplantados. Aprovecha la tecnología de ADN libre circulante para manejar el riesgo de rechazo de trasplantes. A través de ddPCR, VitaGraft identifica un conjunto de polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) específico del paciente. Un subconjunto de estos SNP se selecciona de SNP validados científicamente y comúnmente compartidos en todo el mundo, lo que facilita la diferenciación entre el cfDNA del donante y del receptor. Con el ensayo personalizado seleccionado, dd-cfDNA se mide mediante cuantificación absoluta y relativa, y los resultados se presentan tanto en porcentaje como en cuantificación precisa de dd-cfDNA.

VitaGraft Liver y VitaGraft Kidney están diseñadas para medir la concentración de dd-cfDNA después del trasplante de hígado y riñón, respectivamente. Estas pruebas tienen diferentes umbrales de diagnóstico, lo que significa que la cantidad de dd-cfDNA que puede indicar un posible daño orgánico es diferente para cada órgano. Incluso con una elevación menor, la mayor sensibilidad de dd-cfDNA ofrece un valor de diagnóstico independiente separado de las pruebas de función hepática tradicionales (PFH), guiando el curso de la atención del paciente con VitaGraft Liver. La tecnología dd-cfDNA de VitaGraft Kidney podría ayudar a evitar el 86 % de las biopsias innecesarias debido a la creatinina plasmática elevada en pacientes estables. Si bien ambas pruebas cuantifican dd-cfDNA usando sangre, la prueba inicial de VitaGraft Kidney requiere una muestra de orina para establecer el análisis del paciente. Después de la prueba inicial, solo se necesitan muestras de sangre para todas las pruebas posteriores. Por lo general, la prueba se puede realizar en un día, lo que elimina la necesidad de genotipificar al donante.

“Creemos que nuestro método patentado para evaluar el daño del injerto ofrece beneficios distintivos sobre los métodos competitivos y más invasivos”, dijo Josh Riggs, director ejecutivo de Oncocyte. “Nuestra prueba proporciona un flujo de trabajo simple y fácil de usar, en PCR digital en nanogotas, para que los investigadores puedan realizar pruebas internas de dd-cfDNA”.

Enlaces relacionados:
Oncocyte Corporation  

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Miembro Oro
ANALIZADOR DE GASES EN SANGRE
GEM Premier 7000 with iQM3
New
HSV-1 Test
Herpes Simplex Virus 1 Test
New
Treponema Pallidum Test
ZEUS IFA Fluorescent Treponemal Antibody-Absorption (FTA-ABS) Test System

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: tratamiento personalizado contra el cáncer utilizando tecnología de bioimpresión 3D (foto cortesía de POSTECH)

Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos

La heterogeneidad tumoral representa un obstáculo importante en el desarrollo y tratamiento de terapias contra el cáncer, ya que las respuestas de los pacientes a un mismo fármaco pueden diferir y el momento... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el sistema Cytovale aísla, proporciona imágenes y analiza las células (foto cortesía de Cytovale)

Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias

La sepsis es la principal causa de muerte y la enfermedad más cara que se trata en los hospitales de Estados Unidos. El riesgo de muerte por sepsis aumenta hasta un 8 % por cada hora que se retrasa... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.