Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevas vías para el uso de ensayos de detección de una sola molécula en diagnóstico clínico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Oct 2022
Print article
Imagen: La firma eléctrica del fosfato ayuda a detectar la fosforilación de péptidos (Fotografía cortesía del Instituto de Tecnología de Tokio)
Imagen: La firma eléctrica del fosfato ayuda a detectar la fosforilación de péptidos (Fotografía cortesía del Instituto de Tecnología de Tokio)

Cada día, millones de procesos biológicos ocurren en nuestro cuerpo a nivel celular. Estudiar estos procesos puede ayudarnos a aprender más sobre cómo funcionan las células, un campo que sigue intrigando a los investigadores. Recientemente, sin embargo, ha aparecido un nuevo jugador en este campo. Un nuevo método analítico, la detección de una sola molécula, ha cobrado impulso debido a su éxito en la observación de moléculas específicas biológicamente relevantes y los procesos asociados con ellas. Los científicos han probado formas de utilizar ensayos de detección de una sola molécula para estudiar proteínas y sus modificaciones postraduccionales (PTM). Las PTM son cambios enzimáticos observados después de la síntesis de proteínas, en los que se agregan grupos funcionales a los aminoácidos de la proteína, lo que le permite realizar una función específica. El estudio de las PTM puede ayudarnos a comprender la señalización celular y el origen de varias enfermedades. Sin embargo, los ensayos destinados a hacerlo tienen que ser altamente selectivos y específicos para esa proteína. Dada la falta de sensibilidad de las técnicas actuales, obtener mediciones de PTM de una sola molécula es un desafío. Ahora, un equipo de investigadores ha encontrado una forma "electrizante" de superar estas limitaciones, abriendo nuevas vías para el uso de la detección de PTM de una sola molécula en el diagnóstico clínico y aplicaciones farmacéuticas.

En el avance reciente, un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de Tokio (Tokio, Japón) informó sobre la detección de una sola molécula de fosforilación en péptidos (cadenas cortas de aminoácidos) y la formación de una unión ortofosfato con la ayuda de firmas electrónicas. Para empezar, el equipo estudió las propiedades electrónicas de los péptidos fosforilados utilizando su análogo inorgánico, el ácido ortofosfórico (H3PO4). Prepararon una solución de fosfato (PO43-) y la sometieron a una técnica de ruptura de uniones (BJ) asistida por un microscopio de efecto túnel (STM). Cuando la corriente pasó entre dos electrodos STM de oro, se descubrió que un grupo ortofosfato cerraba el nanoespacio entre los electrodos al formar una unión estable debido a la interacción de sus átomos de oxígeno cargados negativamente con el oro. Fue esta unión y su firma lo que impulsó más experimentos.

Se encontró que la unión de ortofosfato simple poseía una alta conductancia de 0,4 G0 y distintas propiedades electrónicas, la última de las cuales permitió que este procedimiento fuera altamente específico y detectara con precisión la PTM en cuestión (es decir, la fosforilación). Para probar aún más su técnica, el equipo llevó a cabo ensayos de fosforilación de una sola molécula in situ, en los que pudieron diferenciar entre péptidos fosforilados y no fosforilados con una precisión del 95 % y una especificidad del 91 %. El método demostrado en este estudio proporciona una perspectiva inesperada en el mundo de las PTM en proteínas. Esta técnica novedosa también abrirá nuevas vías para el uso de la detección de PTM de una sola molécula en el diagnóstico clínico y aplicaciones farmacéuticas.

“Existe una fuerte conexión entre la fosforilación de proteínas y la patogénesis de una amplia gama de enfermedades”, dijo el profesor asociado Tomoaki Nishino del Instituto de Tecnología de Tokio. “Nuestro método permitirá a los científicos desentrañar cómo la fosforilación regula los eventos celulares que conducen al origen de una enfermedad y, por lo tanto, ayudan en el desarrollo de tratamientos”.

Enlaces relacionados:
Instituto de Tecnología de Tokio  

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV Test
Anti-HIV (1/2) Rapid Test Kit
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.