Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biopsia líquida basada en VE para el diagnóstico de cáncer de hígado en etapa temprana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Sep 2022
Print article
Imagen: Vesículas extracelulares (Fotografía cortesía de los Institutos Nacionales de Salud [de EUA])
Imagen: Vesículas extracelulares (Fotografía cortesía de los Institutos Nacionales de Salud [de EUA])

Se demostró que un método de biopsia líquida basado en vesículas extracelulares es un enfoque prometedor para el diagnóstico del cáncer de hígado en etapa temprana.

La detección del cáncer en etapas tempranas aumenta significativamente las tasas de supervivencia de los pacientes. Debido a que los tumores sólidos letales a menudo producen pocos síntomas antes de progresar a una enfermedad metastásica avanzada, el diagnóstico ocurre con frecuencia cuando la resección quirúrgica ya no es útil. Un enfoque prometedor para detectar cánceres curables en etapa temprana utiliza biomarcadores presentes en las vesículas extracelulares circulantes.

Las vesículas extracelulares (VE) son vesículas derivadas de células de 40 a 200 micras que desempeñan un papel fundamental en la comunicación de célula a célula y la progresión de la enfermedad. Estas vesículas, que están presentes en todos los fluidos biológicos, contienen una amplia variedad de especies moleculares como ARN, ADN, proteínas y lípidos de sus células de origen, lo que ofrece una buena fuente de biomarcadores.

La relevancia clínica de las VE se ha mantenido en gran medida indeterminada, en parte debido a los desafíos en el análisis de VE. No obstante, las VE, que contienen moléculas que reflejan el tipo de célula de origen, se reconocen cada vez más como importantes vehículos de comunicación entre las células y como biomarcadores prometedores de diagnóstico y pronóstico en el cáncer. A pesar de este enorme potencial clínico, la amplia variedad de métodos para separar las VE de los biofluidos, que proporcionan un material de pureza muy variable, y la falta de conocimiento sobre la reproducibilidad metodológica han frenado la entrada de las VE en el ámbito clínico.

El carcinoma hepatocelular (CHC) es la forma más común de cáncer de hígado y generalmente es indetectable hasta que alcanza una etapa avanzada, cuando suele ser fatal. Actualmente, el mejor método de detección disponible para pacientes en riesgo es la ecografía del hígado. Sin embargo, las pruebas de ultrasonido pueden ser costosas y llevar mucho tiempo, lo que las pone fuera del alcance de muchos pacientes, y las pruebas a menudo pasan por alto tumores más pequeños en etapa temprana que podrían curarse.

En este sentido, investigadores del Centro Médico Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) describieron recientemente una mejora importante en la técnica de diagnóstico del cáncer de hígado, basada en la biopsia líquida de vesículas extracelulares relacionadas con el cáncer.

Los investigadores utilizaron microarrays de tejido para evaluar cuatro posibles marcadores proteicos asociados con el CHC. Además, se desarrolló y optimizó un ensayo de proteínas de superficie de VE de CHC, compuesto por purificación de VE de CHC mediada por química covalente y lecturas de inmuno-PCR en tiempo real, para cuantificar subpoblaciones de VE.

Se estableció una puntuación de ECG de VE de CHC, calculada a partir de las lecturas de tres subpoblaciones de VE de CHC para detectar CHC en etapa temprana. Posteriormente, se realizó un estudio de biomarcadores de fase II para evaluar el rendimiento de la puntuación de ECG en una cohorte de entrenamiento de 106 pacientes y una cohorte de validación independiente de 72 pacientes.

Los resultados revelaron que el 99,7 % de los microarrays de tejido dieron positivo para al menos uno de los cuatro marcadores de proteínas asociados con CHC, que posteriormente se validaron en VE de CHC. En la cohorte de entrenamiento, la puntuación del ECG de VE de CHC demostró un área bajo la curva operativa del receptor de 0,95 para distinguir el CHC en etapa temprana de la cirrosis con una sensibilidad del 91 % y una especificidad del 90 %.

"La mayoría de los pacientes en riesgo no son evaluados", dijo el autor colaborador, el Dr. Ju Dong Yang, director médico del Programa de cáncer de hígado en el Centro Médico Cedars-Sinai. “Tienen dificultades para obtener autorizaciones de seguros y comunicarse con el centro de imágenes, y luego se presentan para hacerse la prueba, y la precisión de la prueba puede ser limitada, particularmente en pacientes con obesidad o enfermedad hepática más avanzada. Aquí es donde un análisis de sangre de detección se vuelve cada vez más valioso. Este importante trabajo podría satisfacer una necesidad desatendida de una prueba de detección más fácil de usar y más precisa que detecte el cáncer de hígado temprano y salve vidas. Somos el primer equipo que analiza las vesículas extracelulares como un biomarcador de detección para el cáncer de hígado en etapa temprana, y nuestro estudio mostró que tuvo un rendimiento sobresaliente. Estamos planeando realizar estudios a mayor escala para validar aún más esta prueba y llevarla a la práctica clínica de rutina aquí y en todo el mundo”.

La biopsia líquida basada en VE para la detección temprana del cáncer de hígado se describió en la edición en línea del 31 de julio de 2022 de la revista Hepatology .

Enlaces relacionados:
Centro Médico Cedars-Sinai

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Aspergillus Test
REALQUALITY Aspergillus
New
AST Cards
Antimicrobial Susceptibility Testing Cards

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.