Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian los recuentos bajo de linfocitos a una inflamación más severa en la sarcoidosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 May 2021
Print article
Imagen: Imagen histopatológica de sarcoidosis en una biopsia de ganglio linfático (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Imagen histopatológica de sarcoidosis en una biopsia de ganglio linfático (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Un artículo reciente identificó fenotipos únicos de sarcoidosis y demostró la relación entre estos fenotipos y la actividad inflamatoria, medida por marcadores serológicos de inflamación y avidez en el examen con 18FDG-TEP/TC.

La sarcoidosis es una enfermedad inflamatoria sistémica que puede afectar a cualquier órgano, aunque puede ser asintomática y se descubre por accidente en aproximadamente el 5% de los casos. Los síntomas comunes, que tienden a ser vagos, incluyen fatiga (que no se alivia con el sueño; ocurre en el 66% de los casos), falta de energía, pérdida de peso, dolores y molestias en las articulaciones (que ocurren en aproximadamente el 70% de los casos), artritis (14– 38% de los casos), ojos secos, hinchazón de las rodillas, visión borrosa, dificultad para respirar, tos seca y carrasposa o lesiones cutáneas.

Investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago (EUA) plantearon la hipótesis de que un conjunto de características demográficas, junto con características terapéuticas, radiográficas y de laboratorio clínicamente relevantes, identificarían subgrupos de sujetos (grupos) con sarcoidosis en riesgo de enfermedad activa caracterizada por altos niveles de inflamación según lo determinado por la 18FDG-TEP/TC.

La fluorodesoxiglucosa F 18 (18F-FDG) es un radiofármaco utilizado en tomografía por emisión de positrones (TEP). Químicamente, es 2-desoxi-2-[18F] fluoro-D-glucosa, un análogo de glucosa, con el radionúclido fluoro-18 emisor de positrones sustituido por el grupo hidroxilo normal en la posición C-2 de la molécula de glucosa. La captación de 18F-FDG por los tejidos es un marcador de la captación tisular de glucosa, que a su vez está estrechamente relacionada con ciertos tipos de metabolismo tisular. Después de inyectar 18F-FDG a un paciente, un escáner TEP puede formar imágenes bidimensionales o tridimensionales de la distribución de 18F-FDG dentro del cuerpo.

Para este estudio, los investigadores llevaron a cabo un estudio retrospectivo de 58 pacientes, principalmente afroamericanos, que habían sido diagnosticados con sarcoidosis según los resultados de la biopsia y a quienes también les practicaron un examen de TEP/TC. A todos estos pacientes les realizaron análisis de sangre que incluían recuentos de linfocitos.

Los resultados revelaron tres grupos distintos de pacientes: (1) un grupo predominantemente afroamericano con enfermedad crónica inactiva, (2) un grupo predominantemente afroamericano con marcadores inflamatorios convencionales elevados, enfermedad pulmonar avanzada y compromiso extratorácico, y (3) un grupo predominantemente caucásico, caracterizado por recuentos reducidos de linfocitos y enfermedad aguda. Los resultados también mostraron que los recuentos de linfocitos podrían predecir los niveles de inflamación observados en los exámenes de TEP/TC, con niveles más bajos de linfocitos asociados con mayores niveles de inflamación detectados en las exploraciones.

“Tener una firma de biomarcadores que indique inflamación activa podría ser muy útil para ayudar a guiar el tratamiento y ayudarnos a comprender los mecanismos subyacentes asociados con la enfermedad”, dijo la autora principal, la Dra. Nadera Sweiss, profesora de medicina en la Universidad de Illinois en Chicago. “El uso de mediciones de los niveles de linfocitos en sangre en combinación con escáneres TEP/TC podría ayudar a guiar el tratamiento, ya que el tratamiento difiere para estados patológicos activos o inactivos. Nuestro hallazgo representa otro instrumento en nuestra caja de herramientas para guiar el tratamiento de esta enfermedad tan variable y ayudarnos a aprender más sobre su biología subyacente”.

El artículo sobre sarcoidosis se publicó en la edición en línea del 24 de febrero de 2012 de la revista Frontiers in Medicine.

Enlace relacionado:
Universidad de Illinois en Chicago

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunoassays and Calibrators
QMS Tacrolimus Immunoassays
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.