Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Illumina

Illumina develops, manufactures and markets integrated systems for the analysis of genetic variations and biological ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Células inmunes en el líquido cefalorraquídeo predicen la respuesta a la inmunoterapia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Mar 2021
Print article
Imagen: El analizador de células BD LSRFortessa X-20 (Fotografía cortesía de BD Biosciences)
Imagen: El analizador de células BD LSRFortessa X-20 (Fotografía cortesía de BD Biosciences)
Los inhibidores de puntos de control inmunológico, incluidos anti-PD1, anti-PD-L1 y anti-CTLA4, han mostrado beneficios clínicos significativos en pacientes con tumores sólidos progresivos o metastásicos, incluidas algunas metástasis cerebrales. En particular, estas terapias basadas en el sistema inmunológico han mejorado los resultados para algunos de los que padecen cáncer de pulmón y melanoma.

Algunos pacientes con metástasis cerebrales se benefician del tratamiento con inhibidores de puntos de control inmunes (ICI) y se ha utilizado el grado y el fenotipo de la infiltración de células inmunes para predecir la respuesta a los ICI. Sin embargo, la ubicación anatómica de las lesiones cerebrales limita el acceso al material tumoral para caracterizar el fenotipo inmunológico. El líquido cefalorraquídeo (LCR) puede proporcionar información fundamental sobre las características genómicas de los tumores cerebrales y, por lo tanto, se puede utilizar como una biopsia líquida relativamente no invasiva.

Un gran equipo de oncólogos y sus colegas del Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona, España), analizaron muestras de 48 pacientes con metástasis cerebrales. Los científicos evaluaron las células inmunes presentes en las metástasis cerebrales y, en paralelo, realizaron un perfil de células inmunes del LCR. Buscaron identificar qué tipos de células estaban presentes en el LCR y compararlos con los obtenidos de las lesiones metastásicas. Se analizaron un total de diez muestras de LCR.

El equipo cargó muestras en el 10× Genomics Chromium Controller, para la encapsulación de gotitas (Pleasanton, CA, EUA). La expresión génica unicelular y los clonotipos T de los receptores de células T (TCR) se produjeron usando la biblioteca Chromium Single-Cell 5 y se secuenciaron en un NovaSeq 6000 (Illumina, San Diego, CA, EUA). Las poblaciones de células inmunes se determinaron después del procesamiento mediante citometría de flujo, con el BD FACSCELESTA (panel de caracterización de células inmunes) o el analizador de células BD LSRFortessa (BD Biosciences, San José, CA, EUA). Otros métodos utilizados por el equipo incluyeron inmunohistoquímica, perfiles dirigidos de ARN y secuenciación del exoma completo.

El equipo informó que la infiltración inmunitaria del tumor y específicamente la infiltración de células T CD8+ se puede discernir a través del análisis del LCR. De manera sistemática, se detectaron clonotipos de receptores de células T idénticos en las lesiones cerebrales y el LCR, confirmando el intercambio celular entre estos compartimentos. El análisis de las células inmunes del LCR puede proporcionar una alternativa no invasiva para predecir la respuesta a los ICI, así como identificar los clonotipos de receptores de células T presentes en la metástasis cerebral.

Holger Heyn, PhD, científico genómico y coautor correspondiente del estudio, dijo: “La secuenciación del transcriptoma unicelular proporciona la resolución más alta para la detección y el seguimiento de varias enfermedades diferentes. La identificación de células T clonales tanto en metástasis como en biopsia líquida es de particular interés. Hemos demostrado que la secuenciación de los receptores de células T proporciona un código de barras celular que puede ser evaluado por fuera del tumor. Es importante destacar que este enfoque abre nuevas vías para la detección de enfermedades sistémicas”. El estudio fue publicado el 8 de marzo de 2021 en la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario Vall d’Hebron
10× Genomics
BD Biosciences

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV Test
Anti-HIV (1/2) Rapid Test Kit
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.