Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Panel de microARN diferencia la malaria no complicada de la severa en los niños

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jan 2021
Print article
Imagen: Extendido de sangre de un cultivo de P. falciparum: varios glóbulos rojos tienen etapas de anillo en su interior, mientras que cerca del centro hay un esquizonte y a la izquierda un trofozoíto (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Extendido de sangre de un cultivo de P. falciparum: varios glóbulos rojos tienen etapas de anillo en su interior, mientras que cerca del centro hay un esquizonte y a la izquierda un trofozoíto (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Los microARN (miARN), que se liberan rápidamente de los tejidos dañados a los fluidos del huésped, constituyen un biomarcador prometedor para el pronóstico de la malaria grave.

Los miARN comprenden una clase de fragmentos de ARN de aproximadamente 20 nucleótidos de longitud que bloquean la expresión génica al unirse a moléculas de ARN mensajero de una manera que les impide transmitir las instrucciones de síntesis de proteínas que habían recibido del ADN. Con su capacidad para ajustar la expresión de proteínas a través de interacciones específicas de secuencia, los miARN ayudan a regular el mantenimiento y la diferenciación celular. Además de que los miARN juegan un papel esencial en el desarrollo de tumores, se ha asociado la regulación equivocada de ciertos miARN con muchas enfermedades diferentes, como la demencia y las afecciones cardiovasculares.

Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (España), postularon que los niveles de miARN en plasma se expresarían de manera diferente en los niños con malaria grave y no complicada debido al secuestro de parásitos por los órganos vitales de niños gravemente enfermos. Una característica del paludismo grave es el secuestro de glóbulos rojos infectados por Plasmodium falciparum por los órganos vitales como los pulmones, los riñones o el cerebro. El daño orgánico resultante desencadena la liberación de miARN en los fluidos corporales, incluida la sangre.

Para probar su hipótesis, los investigadores utilizaron técnicas de secuenciación avanzadas para identificar los miARN liberados por las células endoteliales del cerebro humano que crecían en cultivo cuando se exponían los cultivos a glóbulos rojos infectados por P. falciparum. Luego, aplicaron la secuenciación de próxima generación para evaluar la expresión diferencial de estos miARN en la malaria grave (MG) y en la malaria no complicada (MNC) en niños que vivían en Mozambique.

Los resultados revelaron que seis miARN estaban asociados con la citoadhesión de P. falciparum in vitro, la gravedad en los niños y la biomasa de P. falciparum. Se encontró que los seis miARN estaban elevados en niños con paludismo grave. Uno de los miARN se relacionó positivamente con la cantidad de una proteína HRP2 (proteína 2 rica en histidina) derivada del parásito. Estudios anteriores habían encontrado que se podía usar la concentración de HRP2 para cuantificar el crecimiento del parásito in vitro y para definir la malaria grave en los pacientes.

“Presumimos que los niveles de miARN en plasma se expresarían de manera diferente en niños con malaria severa y no complicada, debido al secuestro de los parásitos en los órganos vitales”, dijo el autor principal, el Dr. Alfredo Mayor, profesor investigador asociado en el Instituto de Salud Global de Barcelona. “Nuestros resultados indican que los diferentes eventos patológicos en la malaria severa y no complicada conducen a la expresión diferencial de miARN en el plasma. Estos miARN se podrían usar como biomarcadores de pronóstico de la enfermedad, pero necesitamos estudios más amplios para validar esto”.

El estudio del microARN de la malaria se publicó en la edición en línea de febrero de 2021 de la revista Emerging Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Instituto de Salud Global de Barcelona

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.