Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis rápido novedoso de flujo lateral mide el biomarcador para el cáncer de ovario CA125

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Sep 2020
Print article
Imagen: Nanopartículas de conversión ascendente: con la combinación de excitación en el CIR (980 nanómetros) y la detección a una longitud de onda más baja, la autofluorescencia de las muestras biológicas se elimina por completo y las partículas son detectables a través de cortes de tejido e incluso en sangre total (Fotografía cortesía de Kaivogen Oy)
Imagen: Nanopartículas de conversión ascendente: con la combinación de excitación en el CIR (980 nanómetros) y la detección a una longitud de onda más baja, la autofluorescencia de las muestras biológicas se elimina por completo y las partículas son detectables a través de cortes de tejido e incluso en sangre total (Fotografía cortesía de Kaivogen Oy)
Un inmunoensayo de flujo lateral radicalmente modificado fue capaz de detectar el biomarcador de cáncer de ovario, CA125 glicosilado, en muestras de suero y diferenciar rápidamente el cáncer de ovario epitelial de la endometriosis benigna y los controles sanos.

El antígeno de cáncer 125 (CA125) es un biomarcador ampliamente utilizado para controlar el cáncer epitelial de ovario (EOC). Debido a la especificidad insuficiente para el cáncer del CA125, su uso diagnóstico está muy limitado. Sin embargo, la glicosilación anormal de CA125 es una característica única de las células de cáncer de ovario y la detección de este biomarcador podría mejorar el diagnóstico diferencial de la enfermedad.

En este sentido, investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) buscaron desarrollar un inmunoensayo de flujo lateral cuantitativo (LFIA) para detectar el CA125 con glicosilación aberrante, que sería superior al inmunoensayo CA125 convencional para diagnosticar EOC.

El desempeño clínico inadecuado de los LFIA tradicionales ha restringido el uso de estos ensayos para la detección de biomarcadores tumorales. Por lo general, una tira de flujo lateral consta de una membrana de nitrocelulosa, una almohadilla de muestra, una almohadilla de conjugado y una almohadilla absorbente, todas laminadas en una tarjeta de plástico de respaldo y colocadas en una carcasa de plástico. Los LFIA actualmente disponibles son ensayos cualitativos o semicuantitativos, a menudo con una sensibilidad limitada. El método de detección generalmente se basa en la interpretación visual de indicadores de nanopartículas coloidales o de oro coloidal. Además, la visualización subjetiva de los resultados de las pruebas siempre ha sido una preocupación importante que podría conducir a resultados falsos.

Generalmente, los indicadores fluorescentes proporcionan una sensibilidad superior al oro coloidal y permiten la cuantificación de analitos. Entre los reporteros fluorescentes, las partículas cristalinas parametrizadas tratadas con lantánidos (nanopartículas de conversión ascendente o nanopartículas Upcon) como las producidas por la empresa de biotecnología, Kaivogen Oy (Turku, Finlandia), se caracterizan por un fondo de autofluorescencia mínimo, resistencia al fotoblanqueo y la capacidad de detectar concentraciones mínimas de biomarcadores en muestras biológicas. Estas características únicas, que se basan en la excitación del infrarrojo cercano y la luminiscencia desplazada anti-Stokes, aseguran una implementación exitosa de las nanopartículas Upcon en los diagnósticos para los puntos de atención. El bajo costo de la fuente de luz láser infrarroja permitió el desarrollo de lectores portátiles económicos, como el producido por Labrox Oy (Turku, Finlandia).

En el estudio actual, los investigadores emplearon el LFIA cuantitativo de nanopartículas Upcon para el CA125, glicosilado aberrantemente, junto con el lector de prueba portátil, Labrox Oy. Descubrieron que, con un tiempo de lectura de 30 minutos, el LFIA mostró una sensibilidad del 72%, con una especificidad del 98% utilizando muestras de diagnóstico desafiantes con CA125 marginalmente elevado (35-200 U/mL), en comparación con la sensibilidad del 16% con el LFIA clásico para el CA125.

“Los resultados recibidos son extremadamente prometedores para el diagnóstico temprano del cáncer. Actualmente estamos estudiando la funcionalidad de métodos similares en otros cánceres. Detectar la enfermedad lo antes posible es extremadamente importante cuando se trata, por ejemplo, del cáncer de páncreas”, dijo el autor principal, el Dr. Kim Pettersson, profesor de bioquímica en la Universidad de Turku.

El ensayo para el CA125 glicosilado se describió en la edición en línea del 21 de agosto de 2020 de la revista Communications Biology.

Enlace relacionado:
Universidad de Turku
Kaivogen Oy
Labrox Oy

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Aspergillus Test
REALQUALITY Aspergillus
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.