Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Illumina

Illumina develops, manufactures and markets integrated systems for the analysis of genetic variations and biological ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Riesgo para la preeclampsia de inicio temprano se refleja en los transcritos materno circulantes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Jul 2020
Print article
Imagen: El ARN de todos los órganos corporales está presente en la sangre y se puede usar para detectar complicaciones del embarazo (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: El ARN de todos los órganos corporales está presente en la sangre y se puede usar para detectar complicaciones del embarazo (Fotografía cortesía de Illumina).
La preeclampsia es un trastorno asociado al embarazo poco entendido. La preeclampsia, a menudo marcada por hipertensión, puede provocar complicaciones graves, como hemorragia interna, convulsiones, derrame cerebral, nacimiento prematuro y muerte.

La preeclampsia puede aparecer repentinamente y es difícil identificar quién está en riesgo de la afección. El ARN circulante (ARN-C) se libera continuamente en el torrente sanguíneo desde los tejidos de todo el cuerpo, ofreciendo una oportunidad para monitorear de manera no invasiva todos los aspectos de la salud del embarazo desde la concepción hasta el nacimiento.

Un equipo de científicos dirigido por personas de Illumina (San Diego, CA, EUA), utilizó técnicas de enriquecimiento y secuenciación de transcriptomas para buscar ARN relacionados con la preeclampsia en muestras de sangre recolectadas a lo largo del tiempo de más de 100 mujeres embarazadas con o sin preeclampsia de inicio temprano, una afección relacionada con un aumento en el riesgo de morbilidad y mortalidad materna y perinatal. Secuenciaron el transcriptoma circulante de 40 embarazos en el momento del diagnóstico de preeclampsia grave de inicio temprano y 73 controles gestacionales de la misma edad.

Los investigadores vieron más de tres docenas de transcripciones sospechosas con una mejor representación en el plasma sanguíneo de los embarazos de preeclampsia, centrándose en 30 transcripciones circulantes relacionadas con la preeclampsia con seguimiento mediante una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) cuantitativa y análisis de validación.

El equipo incluyó pistas de clasificador de aprendizaje automático y adquirió un conjunto de 49 transcripciones de ARN circulantes que podrían detectar embarazos con preeclampsia de inicio temprano con una exactitud de entre 85% y 89%, en promedio, en otro grupo de dos docenas de mujeres con o sin preeclampsia. La exactitud promedio del clasificador circulante basado en ARN bajó a alrededor del 72% para las mujeres en la cohorte de validación que experimentaron preeclampsia de inicio tardío. El análisis de expresión diferencial identificó las 30 transcripciones con anotaciones de ontología génica y patrones de expresión tisular consistentes con la disfunción placentaria, el desarrollo fetal deteriorado y la alteración en la regulación del sistema inmune y cardiovascular materno, característicos de la preeclampsia.

Los autores concluyeron que habían detectado cambios moleculares específicos de la fisiopatología compleja de la preeclampsia severa de inicio temprano en el momento del diagnóstico, lo que respalda una clasificación sólida entre las cohortes. Señalaron que las transcripciones de ARN circulante alteradas identificadas representaban contribuciones de los tejidos maternos, placentarios y fetales, muchos de los cuales no serían capturados en estudios centrados en tejidos placentarios recolectados después del parto. El estudio fue publicado el 1 de julio de 2020 en la revista Science Translational Medicine.

Enlace relacionado:
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.