Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas genéticas benefician a las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2020
Print article
Imagen: Histopatología de un tejido mamario con cáncer; las células tumorales han proliferado en un patrón cerrado sin formación tubular. Este tumor representa un carcinoma ductal moderadamente diferenciado (Fotografía cortesía de la Sociedad Japonesa de Patología).
Imagen: Histopatología de un tejido mamario con cáncer; las células tumorales han proliferado en un patrón cerrado sin formación tubular. Este tumor representa un carcinoma ductal moderadamente diferenciado (Fotografía cortesía de la Sociedad Japonesa de Patología).
Las pruebas genéticas de la línea germinal para las variantes patogénicas (VP) en los genes de susceptibilidad al cáncer después del diagnóstico de cáncer de mama pueden dar información sobre el tratamiento, la prevención y las pruebas de cáncer para los familiares. Las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama tuvieron una prevalencia tres veces mayor de variantes patogénicas en los genes asociados al cáncer de mama que sus contrapartes libres de cáncer.

Si es necesario realizar las pruebas depende en parte de la prevalencia de VP, que puede ser baja en la población general pero más alta en aquellas mujeres con factores de riesgo (por ejemplo, edad de diagnóstico joven, antecedentes familiares). Para los genes de susceptibilidad al cáncer de mama que están mejor caracterizados, BRCA1, BRCA2, o ambos (BRCA1/2), se recomienda una prevalencia mínima de VP de 2,5% a 10% para las pruebas.

Un equipo de científicos médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) y sus colegas, determinan la prevalencia de VP entre las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama después de la menopausia versus la prevalencia de fondo entre las mujeres postmenopáusicas libres de cáncer. El equipo analizó datos de mujeres con muestras de ADN almacenadas que participaron en la Iniciativa de Salud Femenina, que inscribió a más de 160.000 mujeres posmenopáusicas de 50 a 79 años entre 1993 y 1998. Compararon la prevalencia de mutaciones asociadas al cáncer de seno en 10 genes, BRCA1 , BRCA2, ATM, BARD1, CDH1, CHEK2, NBN, PALB2, STK11 y TP53, entre 2.195 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama (mediana de edad en el momento del diagnóstico, 73 años; 66,3% blancas) versus 2.322 mujeres sin cáncer de mama (mediana de edad al fin seguimiento, 81 años; 84,9% blancas).

Los investigadores informaron que se detectaron variantes patogénicas en el 6,74% de las mujeres con cáncer de mama en comparación con el 4,01% de las mujeres sin cáncer de mama. Los resultados mostraron variantes patogénicas en uno de los 10 genes asociados al cáncer de mama en el 3,55% de las mujeres con cáncer de mama en comparación con el 1,29% de las mujeres sin cáncer. Además, el 2,21% de las mujeres diagnosticadas a edades menores de 65 años portaban mutaciones BRCA1 o BRCA2 en comparación con el 1,09% de las mujeres diagnosticadas a los 65 años o más. Solo el 30,8% de las mujeres con cáncer de seno y el 20% de las mujeres sin cáncer de seno que portaban mutaciones BRCA1 o BRCA2 parecen haber cumplido con las pautas actuales de la Red Nacional Integral del Cáncer, para pruebas genéticas.

Allison W. Kurian, MD, MSc, profesora asociada de medicina y autora principal del estudio, dijo: “Aunque las pruebas genéticas son cada vez más relevantes para la atención de pacientes con cáncer, se sabía poco sobre la prevalencia de mutaciones hereditarias en los genes de susceptibilidad al cáncer entre el grupo más común de mujeres con cáncer de seno, que son aquellas diagnosticadas después de la menopausia y sin antecedentes familiares de cáncer”. El estudio fue publicado el 10 de marzo de 2020 en la revista JAMA.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Uric Acid and Blood Glucose Meter
URIT-10
New
Aspergillus Test
REALQUALITY Aspergillus

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.