Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Diagnostican enfermedades del neurodesarrollo con secuenciación de ARN

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jan 2020
El síndrome de Cornelia de Lange (CdLS) es un trastorno genético y las personas con este síndrome experimentan una variedad de desafíos físicos, cognitivos y médicos que varían de leves a severos. El síndrome tiene un fenotipo muy variado, lo que significa que las personas con el síndrome tienen características y desafíos variados.

Las características típicas de CdLS incluyen cejas gruesas o largas, nariz pequeña, estatura pequeña, retraso en el desarrollo, filtrum largo o liso, labio superior delgado y boca hacia abajo. Los trastornos del neurodesarrollo representan una indicación frecuente para la secuenciación clínica del exoma. Sin embargo, el cincuenta por ciento de los casos permanecen sin diagnosticar incluso después del reanálisis del exoma.

Los científicos del Hospital Infantil de Filadelfia (Filadelfia, PA, EUA) y sus colegas, evaluaron los datos del transcriptoma del proyecto de Expresión de Genotipo-Tejido para las líneas celulares linfoblastoides B humanas (LCL), la sangre y el cerebro para la expresión del gen mendeliano del desarrollo neurológico. La detección de empalmes anormales y variantes patogénicas en estos genes se realizó con una nueva línea de desarrollo de diagnóstico de ARN-seq y con la validación de la cohorte 10 CdLS-LCL y una cohorte de prueba de cinco pacientes que tienen un diagnóstico clínico de CdLS, pero pruebas genéticas negativas.

El equipo informó que los LCL comparten la diversidad de isoformas del tejido cerebral para un gran subconjunto de genes del neurodesarrollo y expresan 1,8 veces más de estos genes en comparación con la sangre (LCL, n = 1.706; sangre total, n = 917). Esto permite el análisis de más de 1.000 síndromes genéticos. La línea de desarrollo de ARN-seq tenía una sensibilidad del 90% para detectar eventos patogénicos y reveló diagnósticos novedosos como productos de empalme anormales en NIPBL y variantes de codificación patogénicas en BRD4 y ANKRD11.

Los investigadores seleccionaron 10 LCL de pacientes con el CdLS con mutaciones patógenas conocidas en cuatro genes y los analizaron a través de su secuencia de línea de producción del transcriptoma, restringiendo su análisis a 14 genes causantes de enfermedades. En general, pudieron detectar nueve de las 10 variantes patógenas, faltando una variante sin sentido, probablemente debido a la descomposición mediada por el transcripto. Para uno de los pacientes, descubrieron una mutación en un segundo gen, lo que condujo a un diagnóstico adicional con un síndrome que tiene características clínicas superpuestas con el CdLS.

Los científicos probaron su método en cinco casos de pacientes no resueltos que tenían pruebas genéticas negativas y se sospechaba que tenían CdLS o una afección relacionada. Para tres de estos, obtuvieron un diagnóstico genético, dos eventos de empalme anormales en NIPBL y una variante sin sentido en BRD4. La variante BRD4 podría haber sido detectada mediante una prueba basada en el ADN, anotaron, si el gen se hubiera conocido en el momento de la prueba. Los autores concluyeron que el transcriptoma LCL permite pruebas diagnósticas de primera línea y/o reflexivas para los trastornos del desarrollo neurológico. El estudio fue publicado el 8 de enero de 2020 en la revista Genetics in Medicine.

Enlace relacionado:
Hospital Infantil de Filadelfia


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.