Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

AGILENT

Agilent provides laboratories worldwide with instruments, services, consumables, applications and expertise, enabling... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




ADN urinario libre de células detecta el carcinoma urotelial

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Jan 2020
Print article
Imagen: El sistema Bioanalizador Agilent Technologies 2100 es una herramienta de electroforesis automatizada establecida para el control de calidad de muestras de biomoléculas (Fotografía cortesía de Laboratory Controls LLC)
Imagen: El sistema Bioanalizador Agilent Technologies 2100 es una herramienta de electroforesis automatizada establecida para el control de calidad de muestras de biomoléculas (Fotografía cortesía de Laboratory Controls LLC)
La mayoría de los cánceres de vejiga comienzan en el revestimiento más interno de la vejiga, que se llama urotelio o epitelio de transición. A medida que el cáncer crece hacia o a través de las otras capas en la pared de la vejiga, tiene una etapa más alta, se vuelve más avanzado y puede ser más difícil de tratar.

El carcinoma urotelial, también conocido como carcinoma de células de transición (CCT), es, con mucho, el tipo más común de cáncer de vejiga. Los ensayos no invasivos actuales para el carcinoma urotelial (CU) carecen de sensibilidad y especificidad clínica. Dada la utilidad de los biomarcadores de ADN libre de células plasmáticas (ADNc), el desarrollo de biomarcadores urinarios de ADNc puede mejorar la sensibilidad diagnóstica.

Los urólogos del Instituto de Genómica de Beijing (Beijing, China) y sus colegas, evaluaron las alteraciones en el número de copias (ANC) mediante la secuenciación superficial de todo el genoma de ADNc urinario en 95 individuos libres de cáncer y 65 pacientes con CU, 58 con cáncer de riñón y 45 con cáncer de próstata. Utilizaron una máquina de vectores de soporte para desarrollar un clasificador de diagnóstico basado en perfiles del ANC para detectar el CU (UCdetector). Se usó un Bioanalizador 2100 (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, EUA) para perfilar la longitud de la distribución del ADNc aislado de los pacientes con CU.

El modelo fue validado en una cohorte independiente (52 pacientes). Se utilizaron datos de secuenciación del genoma de muestras tumorales de 90 cánceres uroteliales del tracto superior (UTUC) y datos de ANC para 410 carcinomas de vejiga uroteliales (UCB) del Atlas del Genoma del Cáncer para validar el clasificador. Los datos de secuenciación del genoma para el sedimento de orina de 32 pacientes con CU se compararon con el ADNc. Para controlar la eficacia del tratamiento, el equipo recolectó ADNc de siete pacientes postratamiento.

Los investigadores informaron que el ADNc urinario era una alternativa más sensible al sedimento urinario. El UCdetector pudo captar los CU con una sensibilidad clínica media del 86,5% y una especificidad del 94,7%. El UCdetector funcionó bien en un conjunto de datos de validación independiente. En particular, las características de la ANC seleccionadas por UCdetector fueron marcadores específicos para el UTUC y el UCB. Además, los cambios de la ANC en el ADNc fueron consistentes con los efectos del tratamiento. Aún más, la misma estrategia podría localizar cánceres genitourinarios al tejido de origen en el 70,1% de los pacientes. Los autores concluyeron que sus hallazgos subrayan la utilidad potencial de los perfiles de ANC de ADNc de orina como base para la detección y vigilancia no invasiva del CU. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2019 de la revista Clinical Chemistry.

Enlace relacionado:
Instituto de Genómica de Beijing
Agilent Technologies

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Miembro Plata
HPV Molecular Controls
ZeptoMetrix® HPV Type 16, 18, 45 & 68 Molecular Controls

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.