Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Respuestas de las células T reguladoras predice el riesgo de recaída del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jul 2019
Print article
Imagen: Una microfotografía electrónica de barrido (SEM) de una célula T humana del sistema inmunológico de un donante sano (Fotografía cortesía de [U.S.] NIAID).
Imagen: Una microfotografía electrónica de barrido (SEM) de una célula T humana del sistema inmunológico de un donante sano (Fotografía cortesía de [U.S.] NIAID).
El riesgo de una recaída futura del cáncer de mama se puede predecir analizando la respuesta de señalización de las células Treg II de la sangre periférica (células CD45RA−FOXP3hi Treg) a las citoquinas inmunosupresoras T ayudadoras de tipo 1 (Th1) y T ayudadoras de tipo 2 (Th2).

Las células ayudadoras Th1 conducen a una mayor respuesta mediada por células, típicamente contra bacterias y protozoos intracelulares. Las células auxiliares Th2 conducen a una respuesta inmune humoral, típicamente contra parásitos extracelulares, incluidos los helmintos.

Las células T reguladoras (Treg) son una subpoblación de células T que modulan el sistema inmunológico, mantienen la tolerancia a los antígenos propios y previenen las enfermedades autoinmunes. Las Treg son inmunosupresoras y generalmente suprimen o reducen la inducción y proliferación de las células T efectoras. Las Treg expresan los biomarcadores CD4, FOXP3 y CD25 y se cree que se derivan del mismo linaje que las células CD4 vírgenes. Debido a que las células T efectoras también expresan CD4 y CD25, las Treg son muy difíciles de diferenciar con eficacia de las células CD4 + efectoras, lo que las hace difíciles de estudiar.

Investigadores de City of Hope (Duarte, CA, EUA) estudiaron el origen de las células Treg intratumorales relacionadas con el cáncer de mama y su relación con las células Treg de la sangre periférica. En este estudio, los investigadores evaluaron los datos de 40 pacientes con cáncer de mama que habían sido monitorizadas durante una mediana de cuatro años. Los resultados se validaron en una cohorte separada de 38 pacientes adicionales con cáncer de mama para crear un punto de referencia que se podría usar para predecir si es probable que una paciente con cáncer de mama recaiga en un lapso corto de años.

“Este es el primer éxito que vincula un tumor sólido con biomarcadores de sangre: un indicador de si un paciente permanecerá en remisión”, dijo el autor principal, el Dr. Peter P. Lee, profesor de inmunoterapia del cáncer en City of Hope. “Cuando a los pacientes se les diagnostica cáncer por primera vez, es importante identificar a aquellos con mayor riesgo de recaída para tratamientos y monitorización más agresivos. Actualmente están disponibles la estadificación y las nuevas pruebas basadas en el análisis genómico de los tumores para la estratificación del riesgo. Sin embargo, un análisis de sangre predictivo sería aún más atractivo pero aún no está disponible. Tratamos de cambiar el status quo. Conocer la posibilidad de que las pacientes hagan una recaída del cáncer informará a los médicos qué tan agresivo debe ser el tratamiento contra el cáncer de una paciente en particular”.

El estudio de recaída del cáncer de mama se publicó en la edición en línea de la revista Nature Immunology del 8 de julio de 2019.

Enlace relacionado:
City of Hope

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Mumps Virus Test
ZEUS ELISA Mumps IgG Test System

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.