Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Genotipo APOE estratifica la enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jul 2019
Print article
Imagen: Estos alelos del gen APOE producen formas ligeramente diferentes de la proteína apolipoproteína E (Fotografía cortesía de Genaro Gabriel Ortiz, MD, PhD, y otros).
Imagen: Estos alelos del gen APOE producen formas ligeramente diferentes de la proteína apolipoproteína E (Fotografía cortesía de Genaro Gabriel Ortiz, MD, PhD, y otros).
La enfermedad de Alzheimer (EA), también llamada simplemente Alzheimer, es una enfermedad neurodegenerativa crónica que generalmente comienza lentamente y empeora gradualmente con el tiempo. Es la causa del 60% al 70% de los casos de demencia.

La apolipoproteína E (APOE) es una proteína involucrada en el metabolismo de las grasas en el cuerpo. Está implicada en la enfermedad de Alzheimer y en la enfermedad cardiovascular. El gen APOE fue ubicado en el cromosoma 19 en un grupo con la apolipoproteína C1 (APOC-I) y la apolipoproteína C2 (APOC-2).

Un equipo internacional de científicos dirigido por los de facultad de medicina de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA) examinó los datos de la secuencia del exoma de 5.522 individuos no relacionados con EA y más de 4.900 individuos de control cognitivamente normales, todos con ascendencia blanca no-hispana. Después de los pasos de los controles de calidad, quedaron datos para 2.377 casos de EA y 706 controles aún no afectados que tenían el alelo APOE4, junto con datos que representan a 3.145 personas con EA y más de 4.200 individuos control que no tenían la versión, relacionada con la EA, de APOE.

El equipo intentó validar posibles contribuyentes de EA usando datos para dos cohortes más: datos del exoma para otros 1.766 individuos con EA y 2.906 sin la enfermedad, así como de 8.728 individuos afectados por la EA y 9.808 controles evaluados por genotipificación basada en arrays. El equipo rastreó hasta 22 variantes con posibles vínculos con el riesgo de EA. Usando el grupo de descubrimiento y un metaanálisis realizado en combinación con los datos de las cohortes de replicación, por ejemplo, vieron un polimorfismo de nucleótido único (SNP) potencialmente protector en el locus ISYNA1 para quienes portan el alelo APOE relacionado con la EA.

En el grupo libre de APOE4, por otro lado, el análisis del equipo destacó posibles SNP asociados a la EA en AC099552 y en GPAA1, entre otros, incluida una variante llamada rs138412600 que parece influir en la expresión de GPAA1 y un factor de transcripción represivo relacionado llamado FOXG1 en el cerebro. En el grupo de casos y controles que carecen del alelo APOE ε4 de alto riesgo, los científicos también identificaron SNP con asociaciones más débiles en o alrededor de los genes previamente implicados en el riesgo de EA, incluidos MAPT y TREM2.

Los autores concluyeron que su estudio identificó múltiples asociaciones novedosas posibles para la EA con variantes raras individuales y agregadas en grupos de individuos con y sin alelos APOE ε4 que refuerzan los conocidos y sugieren vías adicionales que conducen a la EA. El estudio fue publicado el 10 de junio de 2019 en la revista JAMA Neurology.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Boston

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Hepatitis B Assay
Monolisa HBs Ag ULTRA Assay
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.