Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

QIAGEN

Qiagen is a provider of sample and assay technologies for molecular diagnostics and applied testing, including comple... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Se desarrollan biopsias líquidas con uso potencial para los tumores cerebrales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Nov 2018
Print article
Imagen: El kit de ácidos nucleicos circulantes QIAamp (Fotografía cortesía de Qiagen).
Imagen: El kit de ácidos nucleicos circulantes QIAamp (Fotografía cortesía de Qiagen).
Las biopsias líquidas son muestras de líquidos de pacientes, por ejemplo de sangre u orina, que proporcionan una forma menos invasiva de controlar la enfermedad en comparación con las biopsias de los tumores. Una prueba menos intrusiva podría ser enormemente beneficiosa para los tumores cerebrales donde la recolección de muestras puede ser difícil y arriesgada para los pacientes.

La tasa de detección y la concentración de ADN tumoral libre de células (cftADN) en el plasma de pacientes con glioma son extremadamente bajas, lo que hace que el glioma sea refractario a los métodos actuales de biopsia líquida en el plasma. Estudios recientes que utilizan la secuenciación del ADN de líquido cefalorraquídeo (LCR) mostraron que la fracción de ADN mutante en el LCR era mayor que en el plasma de los pacientes con glioma.

Los científicos de Cancer Research UK (Cambridge, Reino Unido) y sus colegas, reclutaron a 13 pacientes con glioma y analizaron su LCR. El ADN se extrajo de alícuotas individuales (2 mL) de las muestras preoperatorias de LCR utilizando el kit de ácido nucleico circulante QIAamp (Qiagen, Hilden, Alemania). El equipo utilizó una secuenciación de genoma completo no dirigida y de baja cobertura (<0,4 ×), para detectar alteraciones en el número de copias somáticas (SCNA) del ADN sin células en el LCR de los pacientes con glioma. La combinación de análisis de estos SCNA con patrones de fragmentación de ADN determinados mediante la secuenciación de extremos pareados, permite la detección de cftADN en el LCR utilizando datos de secuenciación superficial del genoma completo (sWGS).

El equipo determinó la presencia de cftADN en el LCR sin ningún conocimiento previo de las mutaciones puntuales presentes en el tumor. También mostraron que el patrón de fragmentación del ADN libre de células en el LCR es diferente al del plasma. Este método de detección de bajo costo proporciona información sobre el genoma del tumor y se puede utilizar para identificar a aquellos pacientes con altos niveles de cftADN para una secuenciación a mayor escala, como la secuenciación de todo el exoma y del genoma completo. Los SCNA fueron detectados por sWGS en el LCR de cinco de los 13 pacientes. Los fragmentos de ADN libres de células son más cortos en el LCR que en el plasma, con >50% de los fragmentos por debajo de 150 pb. Las distribuciones de longitud de los fragmentos de ADN libres de células del LCR mostraron picos periódicos de 10 pb, que se redujeron en las muestras en las que se detectaron SCNA. Los SCNA y los patrones de fragmentación de ADN en los datos de sWGS pueden mejorar la detección de tumores utilizando muestras de LCR.

Florent Mouliere, PhD, el primer coautor del estudio dijo: “Las biopsias líquidas son muy prometedoras para varios tipos de cáncer, pero las pruebas para detectar tumores cerebrales se han retrasado debido a los bajos niveles de ADN tumoral en los fluidos corporales, en particular la sangre. Nuestro trabajo muestra que se puede utilizar una técnica barata y fácilmente disponible para analizar el ADN tumoral en el líquido cefalorraquídeo. En el futuro, prevemos que esta técnica se podría utilizar para identificar a los pacientes que podrían beneficiarse de pruebas adicionales para ayudar a controlar su enfermedad, abriendo enfoques de tratamiento más personalizados”. El estudio se publicó el 6 de noviembre de 2018, en la revista EMBO Molecular Medicine.

Enlace relacionado:
Cancer Research UK
Qiagen


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Patología

ver canal
Imágenes microscópicas que muestran vellosidades saludables a la izquierda y vellosidades enfermas a la derecha (foto cortesía de Florian Jaeckle/Universidad de Cambridge)

Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.