Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican genes ligados a enfermedad renal autoinmune

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Apr 2017
Print article
Imagen: Dos vistas, una girada 90 grados con respecto a la otra, de las cadenas de aminoácidos que comprenden la IgA1 secretora. Los colores son: cadenas H (azul y azul claro), cadenas L (colores rojo y rojo claro), cadena J (color magenta) y el componente secretor (color amarillo) (Fotografía cedida por Wikimedia Commons).
Imagen: Dos vistas, una girada 90 grados con respecto a la otra, de las cadenas de aminoácidos que comprenden la IgA1 secretora. Los colores son: cadenas H (azul y azul claro), cadenas L (colores rojo y rojo claro), cadena J (color magenta) y el componente secretor (color amarillo) (Fotografía cedida por Wikimedia Commons).
Se han identificado un par de genes vinculados a los niveles séricos de inmunoglobulina IgA1, defectuosa, deficientes en galactosa, durante un estudio de asociación de todo el genoma (GWAS) y pueden servir como biomarcadores para ayudar a diagnosticar la nefropatía IgA de la enfermedad renal autoinmune (IgAN), o enfermedad de Berger.

La IgAN ocurre cuando la forma mutada del anticuerpo, inmunoglobulina A (IgA), causa inflamación de los glomérulos, lo que afecta la capacidad de los riñones para filtrar los residuos de la sangre. El defecto molecular primario en los individuos con IgAN es la O-glicosilación anormal de los anticuerpos IgA. La O-glicosilación es un tipo común de modificación post-traslacional de proteínas; han sido implicadas anomalías específicas en el mecanismo de O-glicosilación en el cáncer, las enfermedades inflamatorias y las enfermedades sanguíneas. Sin embargo, todavía se desconoce la base molecular para la O-glicosilación anormal en estas enfermedades complejas.

Los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia utilizaron un análisis simple, ELISA, basado en lectinas, que usó la lectina específica para GalNAc de Helix aspersa (HAA), con el fin de determinar los niveles de circulación de Gd-IgA1 en sueros de 2.633 personas de ascendencia europea y de Asia Oriental, poblaciones con altas tasas de la enfermedad. Los resultados obtenidos con este ensayo revelaron que los niveles séricos de Gd-IgA1, que representaban un rasgo cuantitativo normalmente distribuido en las poblaciones sanas, se presentaban en niveles elevados, por encima del percentil 95 para los controles sanos, hasta en dos tercios de los pacientes con IgAN.

La pantalla identificó dos loci significativos, en todo el genoma, en los genes C1GALT1 y C1GALT1C1. Estos genes codifican los compañeros moleculares esenciales para la O-glicosilación enzimática de la IgA1. Estos dos loci explicaron aproximadamente el 7% de la variabilidad en la circulación de Gd-IgA1 en los europeos, pero sólo en el 2% en los asiáticos del este. Además, muchos miembros sanos de la familia mostraban niveles muy altos de Gd-IgA1, identificando el aumento en Gd-IgA1 como un factor de riesgo hereditario que precedió al desarrollo de la IgAN.

“Se sabe muy poco acerca de las causas de la IgAN, genética o de otro tipo, por lo que nuestro descubrimiento representa un paso importante hacia el desarrollo de mejores terapias para esta enfermedad”, dijo el primer autor, el Dr. Krzysztof Kiryluk, profesor asistente de medicina en el Centro Médico de la Universidad de Columbia. “Debido a que aproximadamente el 50% de la variabilidad en los niveles de Gd-IgA1 se debe a factores genéticos, esto significa que aproximadamente el 43% de la variabilidad genética sigue siendo inexplicable. Comenzamos con una población de estudio relativamente pequeña, por lo que explicar el 7% de la variabilidad entre individuos con la enfermedad, fue un buen comienzo. A medida que analicemos más pacientes, esperamos encontrar más variantes genéticas y podemos comenzar a reconstruir cómo estas variantes interactúan con los factores ambientales para causar la enfermedad”.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 10 de febrero de 2017 de la revista PLOS Genetics.

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.