Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran rol causal en variante genética común en la narcolepsia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Feb 2014
Print article
Imagen: Estructura del gen del complejo mayor de histocompatibilidad, clase II, DQ beta 1 (HLADQB1) (Fotografía cortesía del Banco de Datos de Proteínas).
Imagen: Estructura del gen del complejo mayor de histocompatibilidad, clase II, DQ beta 1 (HLADQB1) (Fotografía cortesía del Banco de Datos de Proteínas).
Se ha encontrado una asociación extraordinaria entre una variante genética específica relacionada con el antígeno leucocitario humano del sistema inmune y la narcolepsia.

La narcolepsia puede ser causada por una respuesta autoinmune a un desencadenante ambiental como una infección y en las personas que son genéticamente susceptibles a la narcolepsia, el sistema inmune puede responder al desencadenante por equivocación atacando y destruyendo las células cerebrales que fabrican la hipocretina, una hormona que ayuda a promover el estado de alerta.

Un equipo grande de científicos europeos liderados por los de la Universidad de Lausana (Suiza; www.unil.ch) realizó un estudio modificado de asociación de todo el genoma con la participación de 1.261 personas con narcolepsia. Esto representó casi el 90% de los pacientes europeos que sufren de narcolepsia con cataplejía que tenían una evaluación diagnóstica completa y el ADN disponible. Ellos fueron comparados con 1.422 controles. La genotpificación de alta resolución identificó variantes genéticas incluyendo aquellas en el sistema del antígeno leucocitario humano (HLA), que contiene genes relacionados con la función del sistema inmunológico. El análisis fue realizado mediante regresión logística.

Los investigadores encontraron que los participantes con el alelo DQB106:02 del complejo mayor de histocompatibilidad, clase II, DQ beta 1 (HLA-DQB1) eran 251 veces más propensos a sufrir de narcolepsia con cataplejía que los participantes sin la variante genética. Esta variante genética tenía un valor predictivo negativo notablemente alto, del 99,32%, lo que significa que casi el 100% de los pacientes con narcolepsia y cataplejía son DQB106: 02 positivos. Otros cuatro alelos DQB1 brindan protección contra la narcolepsia, apoyando fuertemente un papel causal para DQB1 en la narcolepsia. Ellos sugirieron que la genotipificación de alta resolución podría desempeñar un papel valioso en el diagnóstico de pacientes con sospecha de narcolepsia y la evaluación de las poblaciones en riesgo.

Mehdi Tafti, PhD, autor principal y profesor en el Centro de Genómica Integrativa, dijo: “Por primera vez hemos analizado la asociación HLA por toda Europa. Esta asociación de casi el 100% con el HLA es, de alguna manera, única para la narcolepsia y sugiere una implicación causal. “Las personas con narcolepsia experimentan repetidos episodios diarios de una irreprimible necesidad de dormir o se duermen, lo que puede ocurrir como ataques de sueño repentinos irresistibles”. Otro síntoma común de la narcolepsia es la cataplejía, que se caracteriza por debilidad muscular repentina causada por fuertes emociones como la risa. El estudio fue publicado en le edición de enero de 2014 de la revista SLEEP.

Enlace relacionado:

University of Lausanne



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.