Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Mediciones del metabolismo predicen evolución de Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Feb 2013
Print article
Los estudios metabólicos podrían ayudar a curar la enfermedad de Alzheimer (EA); la medición del metabolismo puede predecir la evolución de la enfermedad.

Según un equipo israelí de la Facultad de Medicina Sackler de Tel Aviv (Tel Aviv, Israel) y de la Facultad Blavatnik de Ciencias de la Computación de la TAU (Tel Aviv, Israel) los síntomas de la EA aparecen antes de que los procesos metabólicos comiencen a cambiar en el cerebro. Estos científicos desarrollaron modelos de predicción que utilizan la información metabólica para determinar la evolución del Alzheimer. Estos modelos mostraron 90% de exactitud en la predicción de la etapa de la enfermedad.

Para descubrir la conexión entre el metabolismo, el funcionamiento del cerebro y la enfermedad de Alzheimer, los investigadores utilizaron los datos recogidos en la región del hipocampo del cerebro. Esta región del cerebro, encargada del control de la memoria y el aprendizaje, se daña a medida que avanza la enfermedad de Alzheimer.

El equipo construyó un modelo predictivo basado en el número de genes metabólicos encontrados en las neuronas y el tejido circundante, el cual relaciona las anormalidades en estos genes con la evolución de la enfermedad. De los casi 1.500 genes, los investigadores lograron seleccionar 50 genes que fueron los más predictivos de la enfermedad de Alzheimer, dijo la Dra. Shiri Stempler en la Facultad de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv, señalando que en los pacientes de Alzheimer estos genes están expresados en exceso o en defecto.

Se compararon los hallazgos de estos 50 genes entre los pacientes de Alzheimer, los pacientes sanos y unos primates (incluyendo chimpancés y monos rhesus) y se descubrió que en todos, excepto en el grupo con la enfermedad de Alzheimer, el número de genes específicos se limita fuertemente, con poca diferencia en su número entre los individuos de cada una de las especies. Esto implicaba que estos genes son importantes para el funcionamiento normal del cerebro y su estricta regulación en pacientes sanos se ve afectada por la enfermedad de Alzheimer.

Si los cambios metabólicos son una causa de la enfermedad o sólo un síntoma sigue siendo tema de un estudio futuro. Pero el descubrimiento de esta conexión es alentador. “La correlación entre la expresión de los genes metabólicos y el nivel cognitivo en los pacientes de Alzheimer es aún mayor que la correlación que vemos en la literatura médica entre las placas de beta amiloide – que se encuentran en los depósitos en los cerebros de los pacientes con Alzheimer – y el nivel cognitivo, lo cual apunta a una fuerte relación entre la disminución cognitiva y un metabolismo alterado”, dijo la Dra. Stempler.

Ahora, el equipo tratará de identificar los biomarcadores en la sangre que están asociados con estos cambios metabólicos. Esto pude conducir a la detección y la información sobre la evolución de la enfermedad con un análisis de sangre sencillo y no invasivo. A medida que su trabajo avance, esperan desarrollar estrategias terapéuticas en torno a estas alteraciones de la red metabólica para ayudar a los pacientes de Alzheimer, así como los medicamentos que puedan reintroducir una regulación estricta de la expresión génica.

Esta investigación es el primer paso hacia la identificación de los biomarcadores que puedan asegurar una mejor detección y el análisis de la enfermedad en una etapa temprana, todo ello con un simple análisis de sangre. También podría conducir a nuevos tratamientos.

El estudio fue publicado en la revista Neurobiology of Aging.

Enlaces relacionados:

Tel Aviv's Sackler School of Medicine

TAU Blavatnik School of Computer Science



Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.