Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Frost & Sullivan encuentran que los dispositivos diagnósticos POC basados en microfluidos para la COVID-19 son más exactos que los análisis de flujo lateral

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 May 2021
Print article
Ilustración
Ilustración
Con el brote de COVID-19 descentralizando rápidamente los diagnósticos de atención médica, el uso de dispositivos de diagnóstico de punto de atención (POC) basados en microfluidos, puede proporcionar una mayor exactitud en comparación con los ensayos de flujo lateral convencionales.

Estos son los últimos hallazgos de un análisis reciente de Frost & Sullivan (Santa Clara, CA, EUA). El análisis encontró que la comunidad científica ha logrado un progreso tremendo en hacer que los microfluidos sean más autónomos con la integración de nuevos mecanismos de alimentación y tecnologías de sensores, que pueden habilitar dispositivos en el hogar o de autoprueba. Ingresan nuevos materiales con nuevas capacidades, junto con fabricación avanzada y tecnologías de fabricación, al espacio, lo que lleva a dispositivos POC basados en microfluidos más integrados, capaces y asequibles. Además, con el brote de COVID-19 que descentraliza rápidamente los diagnósticos de atención médica, el uso de dispositivos de diagnóstico POC basados en microfluidos puede proporcionar una mayor exactitud en comparación con los ensayos de flujo lateral convencionales.

El análisis de Frost & Sullivan sugiere que las empresas e inversores clave deben centrarse en las diversas oportunidades de crecimiento para optimizar las capacidades de las tecnologías de microfluidos y nanofluidos. Las empresas pueden explotar los avances tecnológicos en sensores integrados y dispositivos microfluídicos autoalimentados para construir sistemas microfluídicos autónomos para dispositivos de diagnóstico domésticos o de autoprueba. Las empresas de diagnóstico POC pueden adoptar la impresión 3D para desarrollar y lanzar nuevos productos utilizando la manipulación 3D de fluidos y superficies. Además, las evaluaciones de salud en tiempo real adquieren cada vez más importancia porque permiten la medicina personalizada, que es una tendencia sanitaria actual. Por lo tanto, el análisis de Frost & Sullivan recomienda explorar la tecnología de microfluidos flexibles para desarrollar nuevos sensores portátiles. Las plataformas de diagnóstico conectadas y basadas en IoT, como los sensores portátiles, son el futuro de los diagnósticos POC. Según el análisis, con la creciente demanda de telemedicina debido a la pandemia de COVID-19, es esencial conectar los dispositivos de diagnóstico de POC a Internet.

“El alto costo de los lectores de cartuchos de microfluidos actuales y la dificultad para fabricar dispositivos de microfluidos complejos exigen la adopción de tecnologías de fabricación y sensores disruptivos para desarrollar dispositivos más autónomos y rentables. Además, ya están en exploración nuevos materiales y tecnologías de fabricación para la producción masiva, a bajo costo de los dispositivos. Como resultado, se espera que el diagnóstico de POC sea más autónomo, permitiendo pruebas en el hogar en tres a cinco años”, dijo la Dra. Sneha Maria Mariawilliam, Analista de Investigación Senior de TechVision en Frost & Sullivan. “El futuro del diagnóstico de POC incluye un dispositivo de microfluidos epidérmicos autoalimentado no invasivo o mínimamente invasivo, que puede extraer y utilizar muestras muy pequeñas para el análisis multiplexado de analitos y está integrado con tecnologías de la información”.

“A medida que la atención médica avanza hacia la atención y la personalización centradas en el paciente, la inversión y el desarrollo de tecnologías como la microfluídica epidérmica, la inteligencia artificial (IA) y la Internet de las cosas (IoT) permitirá a las empresas ser pioneras en la industria. Invertir en avances tecnológicos en materiales, fabricación y sensores para construir dispositivos POC autónomos y autoamplificados es esencial para diseñar y desarrollar soluciones más integradas y rentables, y también para penetrar en nuevos entornos POC como las autoevaluaciones y la atención domiciliaria”. añadió Mariawilliam.

Enlace relacionado:
Frost & Sullivan

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Patología

ver canal
Imágenes microscópicas que muestran vellosidades saludables a la izquierda y vellosidades enfermas a la derecha (foto cortesía de Florian Jaeckle/Universidad de Cambridge)

Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.