Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de orina basada en genómica e IA aborda necesidad en tratamiento de ITU complicadas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Jan 2025

Las infecciones del tracto urinario (ITU) son la infección ambulatoria más frecuente, afectando a más de 7 millones de pacientes al año, y las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada. Las ITU pueden afectar gravemente la calidad de vida y provocar complicaciones de salud importantes. Alrededor del 30 % de los casos de sepsis se originan en el tracto urogenital, y los pacientes inmunodeprimidos tienen un mayor riesgo de desarrollar urosepsis. Los métodos de diagnóstico actuales son lentos y no detectan muchos patógenos, incluidas bacterias exigentes, anaerobios y hongos. Un nuevo análisis de orina basado en genómica que utiliza inteligencia artificial (IA) ofrece ahora una solución más rápida, más precisa (sensibilidad del 97 %, especificidad del 99 %) y más completa para identificar patógenos urogenitales, incluidos aquellos que a menudo pasan desapercibidos con las técnicas de cultivo tradicionales.

El ensayo de secuenciación de nueva generación (NGS) en orina BIOTIA-ID de Biotia (Nueva York, NY, EUA) combina inteligencia artificial y genómica, específicamente secuenciación metagenómica shotgun, para proporcionar una detección integral de patógenos, reduciendo los falsos positivos y superando las limitaciones de los métodos tradicionales como el cultivo, la PCR y la secuenciación de nueva generación (NGS) de amplicones 16S específicos, que con frecuencia producen resultados incompletos, poco claros o contradictorios. Impulsada por el software BIOTIA-DX, esta prueba de diagnóstico in vitro cualitativa basada en NGS identifica patógenos urogenitales clínicamente relevantes a partir de una base de datos de más de 7.000 microbios clínicamente seleccionados. La prueba detecta más de 30 patógenos que se sabe que causan infecciones urinarias, incluidas bacterias exigentes, anaerobios, hongos e infecciones polimicrobianas.

BIOTIA-ID está diseñado específicamente para pacientes de alto riesgo con infecciones urinarias recurrentes y complicadas, y sirve como prueba refleja para muestras con cultivos negativos. Esto permite un enfoque terapéutico más específico basado en el perfil microbiano único de la muestra de cada paciente. Un estudio clínico reciente demostró el alto rendimiento de BIOTIA-ID, revelando que el ensayo identifica patógenos en el 60 % de las muestras de orina en las que los métodos de cultivo tradicionales fallan. Es alarmante que al 70 % de estos pacientes se les habían prescrito previamente antimicrobianos ineficaces para los patógenos detectados por BIOTIA-ID.

"El diagnóstico de precisión de enfermedades infecciosas no se limita a mejorar la atención individual del paciente, sino que también transforma el panorama de la atención sanitaria", afirmó la Dra. Niamh O'Hara, directora ejecutiva y cofundadora de Biotia. "Al proporcionar información precisa, detallada y oportuna, podemos avanzar hacia un futuro en el que el tratamiento sea verdaderamente personalizado y la salud pública esté protegida".

Enlaces relacionados:
Biotia

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.