Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Integración de biomarcadores de riesgo cardiovascular ayuda a detectar inflamación

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Nov 2024

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial, responsables de casi un tercio de todas las muertes en todo el mundo. Tradicionalmente, la evaluación del riesgo de ECV se ha centrado en factores bien establecidos asociados con la aterosclerosis, como la demografía, las opciones de estilo de vida como el tabaquismo y la actividad física, y las condiciones de salud como la diabetes, la hipertensión y la obesidad. Los biomarcadores, en particular el colesterol no HDL, también han sido cruciales para identificar a las personas en riesgo. No obstante, sigue habiendo un riesgo cardiovascular residual significativo incluso después de controlar estos factores conocidos, lo que indica que pueden existir contribuyentes adicionales no examinados a la salud cardiovascular. En un nuevo artículo publicado en Aging|, los investigadores han averiguado cómo la integración de biomarcadores cardiovasculares específicos podría ayudar a evaluar este riesgo inflamatorio residual, especialmente en el contexto de la inflamación relacionada con el envejecimiento, conocida como "inflammaging".

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Marche (UNIVPM, Ancona, Italia) y del IRCCS INRCA (Ancona, Italia), se centró en biomarcadores como la proteína C reactiva de alta sensibilidad (hs-CRP), la troponina cardíaca de alta sensibilidad (hs-cTn) y los péptidos natriuréticos, que son indicadores valiosos tanto de la carga inflamatoria como del riesgo cardiovascular temprano. Los investigadores proponen una estrategia basada en biomarcadores más completa para evaluar el riesgo cardiovascular que incluye dos dimensiones distintas. El primer conjunto de biomarcadores, que comprende citocinas, fenotipos de células inmunitarias y mediadores liberados por células senescentes o disfuncionales, conocido como fenotipo secretor asociado a la senescencia (SASP), puede indicar la carga general de inflamación y, por extensión, el riesgo inflamatorio residual. El segundo conjunto, que incluye hs-cTn y péptidos natriuréticos (PN), funciona como marcadores sustitutos que reflejan la influencia de la inflamación en la función del órgano.

Es importante destacar que los biomarcadores de este segundo grupo también pueden servir como puntos finales, ya que numerosos estudios han demostrado su capacidad de respuesta a las intervenciones terapéuticas. Establecer una relación de mediación entre estos dos grupos de biomarcadores mejoraría la comprensión de las conexiones mecanicistas entre el envejecimiento inflamatorio y la disfunción y enfermedad orgánica relacionada con la edad. En resumen, los investigadores demostraron que la combinación de marcadores de inflamación crónica con indicadores de salud cardíaca proporciona una visión más integral del riesgo cardiovascular, destacando los efectos de la inflamación relacionada con el envejecimiento, o "inflammaging", en la salud cardíaca. Sugieren que este enfoque podría allanar el camino para intervenciones dirigidas a las poblaciones que envejecen.

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.