Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre simple utiliza lípidos para identificar a niños en riesgo de diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2024

El número de niños y adolescentes afectados por la obesidad está aumentando a nivel mundial, con proyecciones que estiman más de 250 millones de casos para 2030. Esta creciente epidemia presenta un desafío significativo para la salud pública, ya que los niños con obesidad enfrentan un riesgo incrementado de desarrollar condiciones como resistencia a la insulina, hígado graso y presión arterial alta. Estas condiciones pueden progresar más tarde en enfermedades como la enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y enfermedad hepática. Los científicos creen que estas enfermedades a menudo son desencadenadas por cambios en los lípidos del cuerpo, que son diversas grasas y aceites, incluyendo triglicéridos y colesterol, que desempeñan un papel clave en el almacenamiento de energía y la señalización celular. Sin embargo, aún no se comprende por completo cómo cambian estas especies de lípidos en los niños con obesidad y cómo contribuyen a las complicaciones cardiometabólicas tempranas. Ahora, los investigadores han descubierto que las especies de lípidos vinculadas a las enfermedades cardiometabólicas en adultos están estrechamente asociadas con los factores de riesgo cardiometabólico en niños y adolescentes con obesidad. Los hallazgos del estudio, publicados en la revista Nature Medicine, podrían conducir al desarrollo de pruebas tempranas para detectar enfermedades cardiometabólicas antes de que progresen.

Investigadores de la Universidad de Copenhague (Copenhague, Dinamarca) llevaron a cabo el estudio utilizando datos del biobanco del Estudio HOLBAEK, que incluye a más de 4.000 niños con y sin obesidad. Mediante el empleo de tecnología avanzada de espectrometría de masas, los científicos mapearon cientos de especies de lípidos individuales, cada una con estructuras y funciones únicas, ofreciendo una visión integral del metabolismo de los lípidos. A través de su análisis de los perfiles de lípidos en 958 niños con sobrepeso u obesidad en comparación con 373 con peso normal, obtuvieron información valiosa sobre cómo la obesidad altera los perfiles de lípidos y su conexión con el riesgo cardiometabólico, así como su potencial para detectar el exceso de grasa en el hígado.

“Nuestro estudio muestra que el impacto de las especies lipídicas asociadas al metabolismo cardiometabólico surge temprano en la vida de los niños con obesidad, afectando particularmente la función hepática y el metabolismo de la glucosa”, dijo la investigadora postdoctoral Yun Huang del Centro de Investigación Metabólica Básica de la Fundación Novo Nordisk en la Universidad de Copenhague. “Estas especies lipídicas de riesgo podrían potencialmente explorarse más a fondo como biomarcadores para diagnosticar o predecir el riesgo cardiometabólico en niños con alto riesgo, ofreciendo nuevos conocimientos para la detección e intervención tempranas”.

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.