Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba de malaria POC es 12 veces más rápida que pruebas de laboratorio disponibles actualmente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Mar 2024

La malaria sigue planteando una importante amenaza para la salud mundial, con aproximadamente 247 millones de casos y más de 600.000 muertes al año, predominantemente en el África subsahariana. Particularmente alarmante es la malaria cerebral, una forma grave de la enfermedad, que tiene una alta tasa de mortalidad, especialmente entre los niños menores de cinco años. Las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) existentes para la malaria ofrecen un resultado básico positivo o negativo, pero a menudo no detectan infecciones asintomáticas y carecen de la sensibilidad necesaria para la detección temprana de casos graves. Los ensayos moleculares más sensibles que existen son costosos, requieren mucho tiempo y requieren habilidades y equipos especializados, lo que los hace inadecuados para una aplicación generalizada en áreas con recursos limitados. A la luz de estos desafíos, los investigadores han desarrollado una nueva prueba para diagnosticar la malaria que es rápida y precisa. Esta prueba rápida de malaria POC ofrece una mejora significativa con respecto a las pruebas tradicionales y será especialmente beneficiosa para las zonas rurales con instalaciones sanitarias limitadas.

Investigadores de la Universidad Rice (Houston, TX, EUA) desarrollaron un inmunoensayo de microfluidos en el punto de atención (mPOC) para cuantificar un biomarcador del parásito de la malaria, la proteína 2 rica en histidina de Plasmodium falciparum (PfHRP2), en sangre completa. Este dispositivo proporciona modos de diagnóstico duales para detectar PfHRP2 en concentraciones altas y bajas, lo que lo hace versátil para diversas necesidades de diagnóstico, como identificar infecciones asintomáticas y predecir la progresión de la enfermedad. La prueba produce resultados en sólo 15 minutos, a los que se puede acceder fácilmente a través de una aplicación para teléfonos inteligentes desarrollada por los investigadores. Las pruebas de campo realizadas en Malawi revelaron que el inmunoensayo mPOC iguala la precisión del ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) PfHRP2 estándar, pero es 12 veces más rápido y sencillo de operar. Este avance en el diagnóstico de la malaria, especialmente de la malaria cerebral, promete una detección temprana y un tratamiento rápido de los casos graves, lo que podría salvar numerosas vidas.

"El inmunoensayo mPOC fue diseñado para ser simple, preciso y desplegable en el campo, lo que lo hace adecuado para su uso en centros de salud rurales y remotos en el África subsahariana", dijo el ingeniero mecánico Peter Lillehoj de la Escuela de Ingeniería Brown de Rice, quien dirigió el equipo de investigación. "A diferencia de las pruebas tradicionales, este dispositivo no requiere separación de plasma, pipeteo, procesamiento complicado de muestras o incubaciones prolongadas, lo que facilita su uso incluso por parte de proveedores de atención médica con una capacitación mínima".

"En áreas con acceso limitado a instalaciones de atención médica, nuestra prueba podría cambiar las reglas del juego", añadió Lillehoj. “Puede ayudar a los proveedores de atención médica a identificar y tratar rápidamente casos graves, lo que podría salvar vidas. Al permitir la detección temprana y el manejo adecuado de los casos de malaria, podemos reducir la carga de la enfermedad y mejorar los resultados de los pacientes en África y más allá”.

Enlaces relacionados:
Universidad Rice

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.