Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo análisis de sangre puede evaluar riesgo de diabetes tipo 2

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Mar 2024

La naturaleza crónica y progresiva de la diabetes, junto con sus comorbilidades asociadas, subraya la necesidad crítica de actuar rápidamente para abordar este importante problema de salud. Actualmente, el biomarcador más ampliamente utilizado para predecir el riesgo de diabetes tipo 2 es la proteína C reactiva (PCR) de alta sensibilidad. Sin embargo, estudios recientes han indicado que evaluar una combinación de biomarcadores, en lugar de evaluar cada uno por separado, podría mejorar la capacidad de predecir el riesgo de diabetes y sus complicaciones. Ahora, un nuevo estudio ha descubierto que un análisis de sangre para evaluar conjuntamente biomarcadores podría usarse para predecir el riesgo de diabetes tipo 2 de un paciente.

En el estudio, investigadores de la Universidad Edith Cowan (Joondalup, Australia) examinaron la relación entre la inflamación sistémica, medida mediante un análisis combinado de proteína C reactiva de alta sensibilidad y otro biomarcador conocido como relación de monocitos a lipoproteínas de alta densidad (MHR), y la aparición de diabetes tipo 2. Este estudio siguió a más de 40.800 participantes que no tenían diabetes durante casi una década, durante la cual más de 4.800 participantes desarrollaron la enfermedad. Entre aquellos que desarrollaron diabetes tipo 2, se observó una interacción significativa entre MHR y la proteína C reactiva. Específicamente, a medida que la MHR aumentó dentro de cada categoría de proteína C reactiva, también aumentó el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2; los aumentos simultáneos en MHR y proteína C reactiva se vincularon con tasas y riesgos significativamente más altos de desarrollar diabetes.

Además, el estudio reveló que el vínculo entre la inflamación crónica (como lo indican los niveles combinados de MHR y Proteína C reactiva) y los nuevos casos de diabetes eran fuertemente dependientes de la edad y el sexo y se veía afectado por condiciones como la hipertensión, el colesterol alto o la prediabetes. Agregar MHR y proteína C reactiva al modelo de riesgo clínico mejoró notablemente la predicción de nuevos casos de diabetes. El estudio también encontró que las mujeres tenían un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 debido al aumento conjunto de la proteína C reactiva y la MHR, y las hormonas sexuales desempeñaban un papel en estas diferencias. Estos hallazgos respaldaron el papel de la inflamación crónica en el desarrollo temprano de la diabetes y subrayaron la necesidad de una atención específica.

Si bien la edad y la genética son factores que no se pueden modificar, otros factores de riesgo pueden alterarse mediante cambios en el estilo de vida. La inflamación está fuertemente influenciada por el estilo de vida y las condiciones metabólicas, incluida la dieta, los trastornos del sueño, el estrés crónico y los desequilibrios en la glucosa y el colesterol. Esto sugiere los beneficios potenciales de monitorear las condiciones metabólicas relacionadas con el riesgo. La rentabilidad y la amplia disponibilidad de las pruebas combinadas de MHR y proteína C reactiva en la práctica clínica actual hacen de estas medidas una herramienta prometedora y conveniente para predecir el riesgo de diabetes.

"La evidencia epidemiológica indica un aumento constante de la diabetes de aparición temprana, especialmente en los países en desarrollo", dijo el investigador de la ECU Dan Wu. "Aprovechar esta asociación específica de la edad entre la inflamación crónica y la diabetes tipo 2 puede ser un método prometedor para lograr la identificación temprana de los adultos jóvenes en riesgo y desarrollar intervenciones personalizadas."

Enlaces relacionados:
Universidad Edith Cowan

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.