Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre identifica causa de lesión cerebral en recién nacidos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2024

La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI), también conocida como asfixia al nacer, es una lesión cerebral que ocurre cuando el cerebro de un recién nacido no recibe suficiente oxígeno antes o justo después del nacimiento. Esta afección es una de las principales causas de muerte y discapacidad en bebés nacidos a término en todo el mundo y afecta a unos tres millones de bebés al año. El daño cerebral causado por la falta de oxígeno puede desarrollarse durante un período que va desde horas hasta meses, lo que puede afectar varias áreas del cerebro y provocar diversas neurodiscapacidades, como parálisis cerebral, epilepsia y deficiencias sensoriales como sordera o ceguera. El sur de Asia, especialmente India, es el más afectado por este problema: el 60 % de las muertes relacionadas con EHI a nivel mundial ocurren en ese país. Ahora, un análisis de sangre puede identificar la causa subyacente de la lesión cerebral en los recién nacidos y ayudar a tomar decisiones de tratamiento informadas.

En un estudio de bebés con EHI, investigadores del Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido) descubrieron que los patrones de expresión genética en la sangre pueden indicar el origen de la lesión y predecir la probabilidad de que el bebé responda al tratamiento de enfriamiento, un método común para tratar lesiones cerebrales en bebés. Este avance podría allanar el camino para un análisis de sangre sencillo que diagnostique rápidamente lesiones cerebrales en recién nacidos y ayude en las decisiones de tratamiento. La investigación incluyó bebés de países de ingresos bajos y medios (PIBM) y de países de ingresos altos (PIA), lo que reveló un marcado contraste en la expresión genética entre estos grupos, lo que sugiere diferentes causas de lesión cerebral.

Investigaciones anteriores, principalmente en PIA, han demostrado que el enfriamiento de todo el cuerpo puede mejorar las perspectivas de recuperación de los bebés con EHI. Esto ha llevado a su adopción generalizada como práctica estándar en muchos PIA y en algunos hospitales del sur de Asia. Sin embargo, el estudio más extenso de su tipo en los PIBM, realizado por el Colegio Imperial de Londres y sus socios en India, Bangladesh y Sri Lanka, había encontrado previamente que el enfriamiento de todo el cuerpo en realidad podría empeorar los resultados y aumentar los riesgos de mortalidad en bebés con EHI en estas regiones. El nuevo estudio arroja luz sobre por qué los bebés de diferentes regiones responden de manera diferente al tratamiento de enfriamiento y tiene el potencial para el desarrollo de un análisis de sangre simple para identificar qué bebés se beneficiarán del mismo. La investigación, una colaboración entre el Colegio Imperial de Londres y sus socios del sur de Asia, involucró a 35 recién nacidos italianos (un PIA) y 99 del sur de Asia (de PIBM) con EHI. Se recogieron muestras de sangre poco después del nacimiento y los bebés fueron evaluados médicamente a los 18 meses.

Aproximadamente la mitad de los bebés del grupo del sur de Asia fallecieron o desarrollaron discapacidades graves, en comparación con una cuarta parte en el grupo italiano. Los investigadores analizaron la correlación entre la expresión genética al nacer y los resultados a los 18 meses en ambos grupos. Identificaron 1.793 genes importantes relacionados con resultados adversos en el grupo PIA y 99 en el grupo del sur de Asia, con sólo 11 genes importantes comunes a ambos grupos, pero expresados de manera diferente. Los investigadores enfatizaron que estas diferencias no se deben a factores étnicos sino socioeconómicos. El tipo de lesión cerebral crónica común en los PIBM también se puede encontrar en áreas empobrecidas de los PIA. Por el contrario, en las regiones más ricas de los PIBM, se podrían encontrar más casos de lesión cerebral aguda, similares a los que se observan típicamente en los PIA en este estudio.

"La clave para los médicos, en cualquier parte del mundo, es poder identificar el tipo de lesión cerebral a la que se enfrentan lo antes posible, y eso es algo en lo que estamos trabajando actualmente", afirmó el investigador principal, el profesor Sudhin Thayyil de el Departamento de Ciencias del Cerebro del Colegio Imperial de Londres.

Enlaces relacionados:
Colegio Imperial de Londres

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.