Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo análisis de sangre altamente preciso en detección del Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2023

Los investigadores han realizado esfuerzos sustanciales en los últimos años para desarrollar biomarcadores sanguíneos que podrían ayudar en la detección de la enfermedad de Alzheimer (EA). La atención se ha centrado principalmente en la proteína tau, en particular su forma fosforilada (p-tau), que desempeña un papel importante en la patología de la EA. Estos nuevos biomarcadores de p-tau basados en sangre, especialmente una variante conocida como p-tau217, han mostrado un potencial significativo como herramientas valiosas para detectar personas con problemas de memoria o síntomas cognitivos tempranos que insinúan una EA en etapa temprana. A pesar de su gran promesa, ha existido la preocupación de que categorizar a los pacientes en etapa temprana como con "EA o no EA" aún podría generar una tasa relativamente alta de falsos positivos (resultados positivos en personas sin EA) y falsos negativos (resultados de pruebas negativas en personas a quienes luego se les confirma que tienen EA basándose en otras evaluaciones como exploraciones PET con amiloide).

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Gotemburgo, Suecia), junto con colegas de la Universidad de Lund (Lund, Suecia), han desarrollado una estrategia innovadora para la implementación clínica de biomarcadores sanguíneos. Su estrategia se diseñó después de tener en cuenta las preocupaciones éticas y psicológicas que surgen de posibles diagnósticos erróneos, así como los importantes costos y los riesgos médicos potenciales involucrados en el inicio de tratamientos para personas que no tienen la enfermedad objetivo real. Su novedoso análisis de sangre, denominado p-tau217, ha demostrado potencial como biomarcador de la enfermedad de Alzheimer. Además, cuando se emplea en un flujo de trabajo de dos pasos, la prueba ha demostrado una precisión impresionante para identificar o excluir la amiloidosis cerebral, que es una patología crítica y temprana.

En el modelo de dos pasos, el primer paso implica un modelo de diagnóstico (que utiliza p-tau217 plasmático junto con la edad y APOE e4) para categorizar a los pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) en función de su riesgo de positividad de la PET para amiloide. El segundo paso implica pruebas de confirmación utilizando la proporción Ab42/40 en LCR (o PET amiloide), exclusivamente para aquellos con resultados inciertos en el paso 1. Este marco de trabajo se evaluó utilizando 348 participantes con DCL de los estudios suecos BioFINDER y luego se validó a través de la cohorte independiente TRIAD. utilizando un método independiente para el análisis de p-tau217 en plasma.

Los investigadores evaluaron el modelo en tres estrategias de umbral diferentes para clasificar a los participantes en grupos de riesgo bajo, intermedio y alto por ser "Aβ positivo" (lo que indica una patología de tipo EA). El uso de umbrales de probabilidad más bajos y estrictos con una sensibilidad del 97,5 % (para evitar pasar por alto a pacientes positivos para Aβ) reveló sólo un 6,6 % de falsos negativos. Por el contrario, la adopción de una estricta especificidad del 97,5 % (para evitar categorizar a los pacientes Aβ negativos como de "alto riesgo") arrojó sólo un 2,3 % de falsos positivos. Con estos estrictos umbrales de sensibilidad/especificidad, alrededor del 41 % de los pacientes cayeron en la categoría de riesgo intermedio (en contraste con el 29 % de los pacientes con los umbrales del 95 %). Un análisis más detallado de este grupo utilizando Aβ42/40 en LCR demostró una fuerte concordancia (86 %) con los resultados de la PET con amiloide. Estos resultados se confirmaron en la cohorte independiente de pacientes de McGill.

Por lo tanto, el estudio introdujo un modelo de dos pasos basado en p-tau217 en plasma sanguíneo para estratificar a los pacientes con DCL en categorías de riesgo alto, bajo e intermedio de amiloidosis cerebral y patología temprana de la EA. La aplicación del análisis de sangre en el paso 1 mostró una precisión excepcional en la identificación de pacientes de alto riesgo. Dependiendo del contexto clínico, estos pacientes podrían recibir un diagnóstico e iniciar tratamientos sintomáticos o ser remitidos a clínicas especializadas para iniciar posibles tratamientos modificadores de la enfermedad en el futuro. Para el grupo de bajo riesgo, se podía descartar con confianza la EA. El grupo de riesgo intermedio abarcará sólo alrededor de un tercio de los pacientes, lo que reduce sustancialmente la necesidad de pruebas confirmatorias de LCR o PET en clínicas especializadas y genera ahorros de costos para la sociedad. Según los investigadores, este modelo de dos pasos presenta un método clínicamente valioso para utilizar el análisis de sangre p-tau217 en la detección de la EA.

Enlaces relacionados:
Universidad de Gotemburgo  
Universidad de Lund

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.