Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba rápida de sepsis utiliza nanopartículas magnéticas para detectar patógenos bacterianos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Aug 2023

Cuando se trata de una intoxicación sanguínea potencialmente mortal causada por bacterias estafilococos, la identificación rápida de las bacterias en el torrente sanguíneo es vital para comenzar un tratamiento que salve la vida. Esta urgencia surge del hecho de que la sepsis estafilocócica provoca la muerte hasta en el 40 % de los casos. La infección, provocada por bacterias esféricas, puede manifestarse inicialmente como una dolencia local de la piel o neumonía. Sin embargo, cuando los estafilococos se infiltran en el torrente sanguíneo durante la sepsis, pueden surgir complicaciones graves. En escenarios tan críticos, la pronta identificación de patógenos y la selección de antibióticos adecuados son vitales. Esto es especialmente importante ya que las cepas de Staphylococcus aureus pueden presentar resistencia a múltiples antibióticos. Los investigadores han desarrollado ahora "sensores de sepsis" que utilizan nanopartículas magnéticas que permiten la detección rápida de patógenos bacterianos y la identificación de candidatos a antibióticos apropiados.

Los investigadores de Empa (Dübendorf, Suiza), junto con sus colegas de ETH Zurich (Zürich, Suiza), buscaron una manera de evitar el largo paso intermedio de cultivar primero la bacteria en una muestra de sangre para un procedimiento de diagnóstico. Desarrollaron un método que utiliza nanopartículas magnéticas que son capaces de unirse a estafilococos. En consecuencia, estas bacterias pueden identificarse mediante la aplicación de un campo magnético. Posteriormente, se evalúa la sensibilidad a los antibióticos utilizando una técnica de quimioluminiscencia. Si hay bacterias resistentes a los antibióticos en la muestra, ésta emite luz. Por el contrario, si las bacterias se pueden erradicar con antibióticos, el recipiente de reacción permanece oscuro.

Otra entidad bacteriana problemática es Pseudomonas aeruginosa , una bacteria con forma de bastón capaz de provocar diversas enfermedades, incluidas infecciones del tracto urinario mediante cateterismo durante la estancia hospitalaria. Estas infecciones pueden evolucionar hacia sepsis y estos patógenos suelen ser resistentes a numerosos antibióticos. En tales casos, las nanopartículas magnéticas ofrecen la clara ventaja de la versatilidad. El método se puede personalizar para diferentes tipos de bacterias, de forma similar a un sistema modular. Esta adaptabilidad permitió a los investigadores diseñar un "sensor de sepsis" rápido que aprovecha las nanopartículas magnéticas. En muestras que contienen orina sintética, este método identificó de forma fiable especies bacterianas y midió la posible resistencia a los antibióticos mediante reacciones de quimioluminiscencia. Hasta ahora, los investigadores han evaluado su conjunto de herramientas de nanopartículas magnéticas para la sepsis y las infecciones del tracto urinario utilizando muestras de laboratorio. En la próxima fase, el equipo planea validar las pruebas de sepsis junto con sus socios clínicos analizando muestras de pacientes.

"En total, la prueba de sepsis dura unas tres horas, en comparación con los varios días que requiere un cultivo clásico de cultivos bacterianos", afirma el investigador de Empa, Fei Pan.

Enlaces relacionados:
Empa  
ETH Zurich

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.